La historia de The King Flyp es como la de cualquier salvadoreño que busca superarse, lucha contra viento y marea para mantenerse a flote, y él lo hace a través de su música.
Justo hace una década este personaje salió del anonimato de una forma peculiar, en son de broma las personas compartían su video “Abandonado”, que como paradoja quedó grabado en la mente de todo el que lo veía.
Contrario a lo que el público pensó, el originario de Morazán sigue activo y con material nuevo que se encuentra promocionando, como los sencillos “Baby” y “Desahogo”.
Llegar hasta este punto no ha sido fácil para el artista: “La verdad que hasta yo mismo me admiro de mi evolución, bastante, entre la escritura, las clases de canto y todo, tengo más apoyo de la gente también”, manifestó el cantante de 29 años.
Y es que muchos cuestionaron el talento de The King Flyp, pero él superó cada obstáculo teniendo como meta cumplir su sueño: hacer música.
“La verdad es que cuando me critican me hacen más famoso (…) hay personas que me dicen ‘yo no hubiera aguantado’. Pero ahora yo digo, si algo los hace felices, pues síganle echando ganas. Otra cosa es que me digan las cosas en mi cara, pero no lo hacen, yo no me complico con gente fracasada, para mí son como el agua que cuando llueve cae y se va al tragante y ya. Son tontos porque están más pendientes de la vida de uno que la de ellos. He sabido luchar contra todos los haters, y algunos de ellos con el tiempo se han vuelto mis fans”, declaró.

Marvin Ulises Martínez, su nombre real, ha tenido que sobrellevar estas críticas y al mismo tiempo lidiar con su vida personal.
Cada paso que ha dado ha sido abordado por la prensa, y él no tiene pelos en la lengua al hablar de sus malas experiencias, como la vez que trató de vivir en Estos Unidos, pero fue detenido, pasó varios meses en prisión y finalmente deportado.
“Yo vivía en Santa Ana, en Ciudad Real, vendí mi casa, mi estudio de grabación, yo estaba bien, económicamente siempre tenía bajadas y subidas, pero en casa todo estable. Cuando quería me metía a grabar al estudio y se lo mandaba al productor, tenía carro, mi juego de sala, todo, pero a veces faltaba el dinero para poder sobrevivir”, relató.
“En el 2016 se me dio por irme a Estados Unidos y vendí todo, rematé todo. Me fui (…) me entregué a migración en EE. UU., estuve preso cinco meses allá, en cuatro prisiones. La mamá de mi hija nada más estuvo siete días y pasó, ella está allá en Estados Unidos con la niña”, detalló, y añadió que uno de sus objetivos es regresar a La Ciudad Morena o a la capital, donde puede promocionar su música de manera directa.
A los meses se separó de su pareja, “fue triste, me golpeó la vida duro… pero he sobresalido, hablo con mi hija que va cumplir nueve años en diciembre (…) quiero luchar en esto de la música para poder ayudarle a mi hija, para poder estar con ella y explicarle lo que pasó”, sostuvo.
En la entrevista admitió que no está interesado en la política y que los rumores sobre él en esta área están lejos de ser ciertos: “Decían que iba de precandidato a diputado, pero lo desmentí (…) amo la música, no me interesa la política, el alcalde, el diputado, el presidente, no me interesan”.

Y aunque asegura que la cuarentena no le ha afectado tan fuerte como a otros, sí retrasó el desarrollo de sus producciones, pero en este tiempo ha logrado ayudar a los que más lo necesitan llevándoles víveres. “Solo me he estado dedicando a la música, hasta la fecha es mi fuente de ingreso, mi trabajo. Yo no me quejo porque tengo gente que me apoya, mi familia, mis amigos, y sobre todo con la ayuda de Dios todo es posible”.
Con una trayectoria musical pese a las dificultades
Contrario a lo malo está lo bueno, al igual que en la vida del intérprete de “Terremoto”, quien además de comentarios malos recibe buenos. Él dijo estar agradecido con sus seguidores, con todos aquellos están “pendientes de mí”.
“Yo no he cambiado absolutamente nada, lo que ha cambiado nada más son los tatuajes, la imagen, pero yo hace poco estaba viendo los videos y no he cambiado, solo que antes estaba todo ‘pijuyito’ (risas). Sigo en la memoria de todos porque la gente cuando me ve me dice ‘solo me dejaste baby’, ‘desde Morazán papá’, ‘que salí del núcleo’, ‘que terremoto’ y es increíble porque hay gente nueva también, nuevas generaciones”, comentó.
Destacó que en la actualidad hay muchos artistas nacionales a los que les aconseja que le “echen ganas y que sigan haciendo lo que más les gusta a ellos, la música”.

A colación llegó el nombre de Yeik, el joven salvadoreño que está siendo muy criticado en redes sociales por haber festejado su cumpleaños fuera de casa.
“Este muchacho no tiene los pies sobre la tierra, la verdad es increíble como se cree un gran artista internacional, hace poco vi una noticia de él celebrando su cumpleaños, a mí me etiquetaban y decían ‘y este quién carajo es’ (…) Yo trato la manera de cuidar mi imagen, no me interesa la vida de él, si lo que él hace le hace feliz está bien”, manifestó.
“Yo estoy bien enfocado en lo mío, no me cae bien ni mal, me da igual, pero si algún día (se da una reunión) por trabajo yo le extiendo la mano y trabajamos juntos, no hay problema, a mí me gusta respetar el talento de cualquier persona”, señaló. Con quienes sí quisiera trabajar en el futuro es con artistas salvadoreños como Julissa Ventura, Melao, La Máquina, Impacto Latino.
En sus redes sociales comparte su nuevo material, al igual que sus singles “La pared” y “Fruta prohibida”, que forman parte de la producción discográfica que lanzó el año pasado “El gladiador”.
Su más reciente canción original “Baby” ha sido muy bien recibida por el público, se estrenó la semana pasada y el video musical supera las 30,335 vistas en su cuenta oficial de YouTube. Por su parte, toda su música se encuentra en todas las plataformas digitales.