Del matrimonio entre Rafael María Guirola y Gertrudis de la Cotera y Gonzáles nació Ángel Guirola de la Cotera (1826 a 1910), uno de los principales personajes de la familia y quien involucró el apellido en los círculos sociales más altos del país.
Ángel Guirola fue de los personajes más emblemáticos, se perfiló en la política nacional con muchos cargos públicos, “tenía talento para el negocio, tenía olfato para saber adónde invertir y multiplicar su dinero”, dice Israel Cortez, investigador e historiador salvadoreño.
Una de las pruebas de sus estrategias de comercio es un anuncio publicado en el Diario oficial el 1 de enero de 1879, en la publicación se lee:
“En la casa de Don Ángel Guirola en Santa Tecla se vende por mayor y por menor los artículos siguientes: café viejo, bueno; galerías doradas, géneros franceses e ingleses para cortinajes; borlas para dichas cortinas; géneros charolados para carpetas y otros usos; vidrios planos, blancos y de colores, maque de muñeca, lavatorios de metal pintados, sobres para cartas y abarrotes; cera de Castilla en panes de 1 y 25 libras; aceite de oliva todo envase, aceite de castor y de almendras en botecitos, vinos dulces y secos, champagne, coñac fino y ordinario, pinturas en aceite, láminas de zinc, azadones, frenos imitación del país cadenas de hierro para mulas y caballos, revólveres, escopetas dos calibres, rifles y municiones, cubiertas de lona charoladas para carros, pecheras blancas para camisas, camisones blancos y ganado gordo”.
Ángel Guirola fue alcalde de San Vicente en 1852, diputado de la Asamblea Constituyente y Vicepresidente de la misma en 1883. También fue presidente de la República desde abril hasta agosto de 1884 sustituyendo al presidente Rafael Zaldívar, de quien era íntimo amigo, mientras él hacía una visita por países de Europa.
Además, fue uno de los fundadores del Banco Internacional, el primer banco fundado con capital nacional y accionista del Banco Central de Reserva, también invirtió en los proyectos del ferrocarril.
“Ángel Guirola es un personaje de mucho dinero, invertía casi en todo y sabía cómo multiplicar su riqueza; su nombre es el que más aparece en los documentos de inversiones y cargos públicos de la época”,puntualizó Cortez.
Guirola se casó en 1859 en Nueva York con Cordelia Duke Alexander, mujer de familia acaudalada. El matrimonio procreó siete hijos: Adalberto, Rafael, Ángel, Eduardo, Julián, Lulú y Matilde Guirola.