Eva María Dimas Fontanals es inevitablemente, una de las atletas consagradas en la historia del deporte nacional, principalmente por las medallas que consiguió a nivel centroamericano y panamericano en el levantamiento de pesas, el deporte que la hizo brillar, a pesar de haber triunfado también en el atletismo.
En esta ocasión, recordando los Juegos que se realizaron hace casi dos décadas en la capital salvadoreña, se rememora cómo la pesista se convertía en la poseedora en aquel momento, de los récords Centroamericanos y del Caribe en envión y arranque de la categoría 69 kg, que radicaban de los Juegos C.A. y Caribe Maracaibo 1998.

Levantó 117.5 kilogramos en envión, más 95 kg en arranque, para 212.5 kg de total, números que le sirvieron para imponer dos nuevo récord centroamericano y del Caribe (envión y total), además del triplete de medallas de oro en una jornada grande para el deporte nacional. Al final de los Juegos hubo 18 medallas doradas para El Salvador.
“Esto que pasó hoy no se compara absolutamente con nada. Me acuerdo de aquella medalla que gané en los Panamericanos de Winnipeg, con muchos de mis compatriotas alentándome, pero nada supera este momento. Frente a la gente de mi país. Veo las tres medallas y no lo puedo creer. Aquí están, las tengo. El triunfo es de ustedes, de todo El Salvador”, escribió en una columna de opinión para El Diario de Hoy.

Posterior a los Centroamericanos y del Caribe, Eva María ganó la primera medalla de plata para El Salvador en Juegos Panamericanos en Santo Domingo 2003; siendo la primera atleta salvadoreña en obtener preseas en dos justas panamericanas, pues ya había obtenido una de bronce en Winnipeg 1999, ambas en la categoría 69 kg. A nivel panamericano, conquistó medalla de bronce en Río de Janeiro 2007 en la categoría de +75kg.
Así mismo, fue parte de los Juegos Olímpicos Sídney 2000 (12ma posición en 69 kg), Atenas 2004 (11ra en 75 kg), y Pekín 2008 (descalificada en +75kg).
