SANTIAGO. El grupo alemán de ingeniería Siemens quiere crecer en América Latina y planea mantener su ritmo de inversiones en los países de la región, dijo ayer a Reuters un ejecutivo de la firma, a pesar de la debilidad económica global.
Daniel Fernández -presidente ejecutivo de Siemens para Sudamérica, a excepción de Brasil- aseguró que los sectores minero, energético y de infraestructura son los más interesantes en Latinoamérica, una región rica en metales, con crecientes concentraciones urbanas y necesidades energéticas.
“Queremos seguir creciendo fuertemente en Chile y en los otros países de América Latina”, dijo el ejecutivo durante una cumbre empresarial de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE) en Santiago.
“Ya hemos estado creciendo fuertemente y mantendremos este ritmo de crecimiento”, agregó el ejecutivo de Siemens, que fabrica productos que van desde trenes de velocidad y turbinas de gas hasta audífonos. Descartó la posibilidad de vender algún activo en América Latina.
La firma, un referente de la industria alemana, dijo esta semana que se ceñirá a su enfoque de recortes de costos para competir con rivales como General Electric.—Reuters