Alcaldía de Usulután quita bono a empleados por crisis en sus finanzas

Los sindicalistas municipales pidieron a cambio que el próximo año les aumenten cien dólares en el salario

descripción de la imagen
El gobierno pasó más de un año sin pagar el FODES a las alcaldías. Foto: Archivo

Por Edwin García

2022-03-18 4:57:51

Los empleados de la alcaldía de Usulután no tendrán bono este año, informaron los representantes sindicales a sus colegas, durante una reunión sostenida la mañana de este viernes.

“En la reunión (del Concejo Municipal) del miércoles dijeron que no darían el bono. El alcalde dijo que no hay dinero, no hay Fodes, y con los fondos de la alcaldía solo paga deudas y salario”, declaró Diana Amaya, secretaria general de Sitramus.

Según los sindicalistas, desde hace 20 años han mantenido una “lucha” con las administraciones municipales por este beneficio, que para este año ya fue retirado del presupuesto municipal.

Ante la falta del bono, los representantes de los empleados municipales, solicitaron un aumento salarial de $100 para todos, aplicable en 2023.

Te puede interesar: Alcaldía de Conchagua sube costo de renta en pupusódromo

Los empleados de la Alcaldía Municipal de Usulután demandan un incremento a su salario tras la eliminación del bono. FOTO EDH / Edwin García

 “El alcalde dijo que lo iba a estudiar para ver si se puede incluir en el presupuesto, pero también agregó que instalaría una comisión para evaluar a los empleados.  Nosotros como sindicato pedimos que sea un aumento general, ya que casi un 70% de los empleados tiene un sueldo menor de $600”, declaró Amaya.

La sindicalista,también, informó a sus compañeros que, según acuerdo municipal, el gerente general de la alcaldía de Usulután ya no podrá tomarse la atribución directa de realizar traslados, permutas o movimientos de los empleados sin previa autorización del concejo municipal.

Desde tempranas horas de la mañana del viernes, un grupo de agentes policiales y de la Fuerza Armada llegaron a las instalaciones de la municipalidad, ya que a su juicio los sindicalistas estarían dispuestos a realizar desórdenes durante la reunión informativa.  

REGRESAR A LA PORTADA