Gobierno rectifica edad mínima para aplicación de la cuarta dosis de vacuna anticovid

En la primera información brindada por el presidente Bukele, se dijo que el biológico estaría disponible para la población de 6 años en adelante; el ministro de Salud rectificó a 12 años la edad

descripción de la imagen
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) intensificará esta semana el mensaje de la importancia sobre la vacunación para diferentes enfermedades. Foto EDH / Archivo/ AFP

Por Enrique Carranza

2022-03-18 2:12:07

El gobierno salvadoreño rectificó la edad de personas que podrán recibir la cuarta dosis de vacuna anticovid, esta última fue anunciada por el Presidente Bukele durante las primeras  horas de este viernes.

Te puede interesar: “El Gobierno debió salir a buscar a los no vacunados, en vez de aplicar la cuarta dosis”: Ricardo Lara, especialista en salud pública

Durante el anuncio,  difundido en la cuenta de Facebook del mandatario, se dijo "Hoy, El Salvador se convierte en el primer país del mundo que pone a disposición de toda su población, la cuarta dosis contra el covid-19 (...) Al igual que las demás dosis, esta es totalmente VOLUNTARIA y está disponible para todos los salvadoreños y extranjeros mayores de 6 años".

Eso, a pesar que el Ministerio de Salud no había ordenado la aplicación de la tercera dosis en este grupo poblacional.

Además, el texto hizo énfasis en que el biológico  "está disponible para todos, pero es voluntaria", y podrá aplicarse al menos 90 días después de haber recibido la tercera dosis, sin necesidad de hacer cita.

La publicación fue corregida minutos más tarde, pero quedó en evidencia en las cuentas oficiales de  Casa Presidencial.

 

Información de Casa Presidencial que hacía referencia a la vacunación anticovid a partir de los 6 años

Te puede interesar: La cuarta dosis continúa siendo voluntaria, y se podrá aplicar a partir de los 90 días después de la tercera dosis.

Información de Casa Presidencial que hacía referencia a la vacunación anticovid a partir de los 12 años

Al filo del mediodía, en conferencia de prensa, el ministro de Salud, Francisco Alabí, se refirió al anuncio del mandatario, pero puntualizó que la vacunación es para mayores de 12 años.

"Somos el primer país en el mundo que tiene habilitada la cuarta dosis para toda la población arriba de los 12 años", dijo el funcionario.

Además, el funcionario destacó que la decisión seguía estudios de países como Israel.

Rezago en la aplicación

Tras el anuncio del Gobierno sobre la aplicación de la cuarta dosis de vacuna anticovid, el especialista en salud pública Ricardo Lara criticó la estrategia y consideró que “el Gobierno debió salir a buscar a los no vacunados, en vez de aplicar la 4 dosis”.

Para Lara, antes de implementar la estrategia de aplicar la cuarta dosis de vacunas el gobierno se debió “preocupar por diseñar una estrategia para ponerse al día con las coberturas tan bajas en cuanto a las segundas y terceras dosis y a los no vacunados”.

Además, el especialista cuestionó la decisión de aplicar una cuarta dosis cuando existe un gran rezago de personas sin inmunizar.

“Si ya tuviéramos las cifras deseadas con la aplicación de la segunda y tercera, ya se podría entrar a una cuarta dosis”, reflexionó Lara.