El barril de petróleo superó los $110, el precio más alto en casi 8 años

Las sanciones económicas impuestas a Rusia por atacar a Ucrania impactaron el precio del petróleo internacional, incluyendo el West Texas Intermediate (WTI), mercado de referencia para el precio de referencia de los combustibles en El Salvador.

descripción de la imagen
El conflicto bélico entre Rusia y Ucrania ha provocado la disminución de la producción mundial de petróleo. Foto: Archivo/ AFP

Por AFP

2022-03-02 4:30:41

El barril de petróleo Brent superó el miércoles la barrera de los 110 dólares y el índice de referencia estadounidense WTI subió más de un 5% en plena escalada de precios del crudo debido a la invasión rusa de Ucrania.

El precio del Brent aumentó un 4.88% hasta los 110.09 dólares y el del West Texas Intermediate se encareció un 5.06% hasta los 108.64 dólares. En ambos casos son las cotizaciones más altas en casi 8 años.

Puede leer: Uso del Bitcoin para evadir sanciones en Rusia dispara su precio hasta los $44,000

La invasión lanzada por el presidente ruso Vladimir Putin ha llevado a los países occidentales y sus aliados a imponer duras sanciones contra Moscú que, en represalia, podría cortar sus exportaciones de combustibles fósiles.

Rusia es el tercer productor de petróleo mundial.

El conflicto cayó en un momento en que los precios ya estaban aumentando debido a la oferta reducida y la fuerte recuperación de la demanda una vez las economías mundiales se reabrían tras las restricciones por la pandemia.

Los inversores seguirán de cerca una reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y otros grandes productores, incluido Rusia, el miércoles en la que discutirán si aumentar la producción para moderar la subida de precios.

Lea también: En un año el precio del gas propano ha aumentado 37.4 % en El Salvador

Por su parte, Estados Unidos informó que liberará 30 millones de barriles de petróleo de su reserva estratégica como parte de un esfuerzo internacional para estabilizar el mercado tras la invasión de Rusia a Ucrania, dijo el martes el presidente Joe Biden.

"Estados Unidos ha trabajado con otros 30 países para liberar 60 millones de barriles de petróleo de las reservas en todo el mundo. Estados Unidos liderará ese esfuerzo, liberando 30 millones de barriles de petróleo", anunció Biden ante el Congreso en su primer discurso sobre el Estado de la Unión, y agregó que Washington está "listo para hacer más, si es necesario".