Niña salvadoreña será patrocinada por miss Francia 2016, Miss Universo ese año, como parte de un programa de ayuda

La organización Visión Mundial El Salvador desarrolla un programa de ayuda a través de patrocinadores, el cual beneficia a infantes del municipio de La Unión.

descripción de la imagen
Una menor de 4 años, de la zona urbana de La Unión seleccionó a una miss ex Francia como su patrocinadora para el programa de ayuda que desarrolla la organización Visión Mundial. Foto EDH/ Insy Mendoza. / Foto Por Una menor de 4 años, de la zona urbana de La Unión seleccionó a una miss ex Francia como su patrocinadora para el programa de ayuda que desarrolla la organización Visión Mundial. Foto EDH/ Insy Mendoza.

Por Insy Mendoza

2022-01-27 10:11:49

Sabrina Isabel, de cuatro años, acompañada de su madre, Santos Gloribel Segovia, residente en la zona urbana de La Unión, asistieron la mañana del miércoles 26 de enero al proceso de selección de patrocinadores del programa que desarrolla Visión Mundial en la cabecera departamental.

Santos Gloribel Segovia, de 28 años, madre de Sabrina, se dedica a los oficios del hogar y al cuidado de su hija, dice que fue invitada por la organización para que participaran en la actividad, “fue la niña la que eligió esa fotografía entre todas las que estaban colgando”. La imagen es la de Iris Mittenaere, miss Francia 2016, también, elegida ese año como Miss Universo.

La selección de Sabrina fue impulsada por la belleza del rostro de la exmiss; de acuerdo a la explicación simple y sincera de la infante.

GALERÍA: Iris Mittenaere, la ex miss Universo que apadrina a una niña salvadoreña

A la jornada, desarrollada en las instalaciones deportivas municipales, asistieron 61 padres de familia con sus hijos menores de edad; la dinámica era que cada niño debió seleccionar entre varias fotografías de rostros a la persona que será su benefactor.

Los beneficiarios del programa serán 61 niños del municipio. La jornada se desarrolló en una cancha ex municipal de la localidad. Foto EDH/ Insy Mendoza.

Luego de que el infante decidiera, preparó una cartita para el futuro benefactor; la correspondencia incluía un dibujo hecho a mano del infante; coloreo y un pequeño mensaje explicando porque lo eligieron como patrocinador. Personal de Visión Mundial ayudó a los niños.

En la carta, Sabrina explicó a su benefactora que la eligió porque parecía una Princesa. Y le contó que a ella le gusta jugar con muñecas y que su color favorito es el rosado.

Los patrocinadores son de nacionalidad de Francia, de diferentes ocupaciones y profesiones; quienes estarán apoyando durante un lapso determinado para desarrollar los proyectos en la comunidad donde reside el niño.

Samir Alberto Ramos, coordinador de operaciones del programa Caminos de Esperanzas, Visión Mundial El Salvador, dijo que la actividad denominada Elegir, es la oportunidad para que los niños elijan a su patrocinador con quien ellos establecerán una relación de amistad, apoyo y solidaridad.

“El padrino seleccionado puede estar apoyando al programa el tiempo que el desea, puede ser alrededor de 2, 5 o 10 años, ya hemos tenido patrocinadores muy comprometidos con la niñez no solo con este programa sino con los otros que desarrollamos para beneficiar no solo al niño, también a su comunidad donde vive”, agregó Ramos.

El programa Caminos de Esperanzas de Visión Mundial que cuenta con los patrocinios de las oficinas socias de Canadá y Francia, han llevado proyectos de beneficios a los municipios de La Unión y Conchagua a través de intervenciones en el tema de agua para garantizar la cantidad y calidad de agua, entrega de víveres, productividad, fortalecimiento y capacitaciones a los líderes para cambiar las condiciones de la niñez y su familia.