El 2021 fue el año de los viejos campeones para el mundo del deporte: las ligas y torneos más importantes del planeta, tanto en fútbol como en otras disciplinas, atestiguaron el regreso a lo más alto de sus respectivos podios de algunas franquicias olvidadas por el tiempo.
En El Salvador, había casi toda una generación de jóvenes que jamás habían visto, siquiera en redes sociales, una publicación del FAS como campeón de la Primera División nacional. Se le fueron casi 12 años y seis finales intentándolo, pero al "Tigre" por fin se le dio el 30 de mayo pasado, cuando levantó el trofeo del Torneo Clausura 2021.
Así, los tigrillos barrieron con las crueles burlas de sus archirrivales, como también hizo ese mismo día Cruz Azul mexicano: el autor de los términos “cruzazulear” y “subcampeonísimo” por fin se secó las lágrimas ganando su respectivo Torneo Clausura MX.

Meses después de "La Máquina", siguió "El Zorro": Atlas, un histórico club de Guadalajara, tocó su primera copa en 70 años tras conquistar el Apertura ‘21 del balompié mexicano, a mediados de diciembre.
En Europa, la sequía terminó para muchos otros clubes históricos: el Atlético de Madrid, a 7 años de su última Liga, el Inter de Milán, tras 11 años en blanco en Serie A; el Lille, campeón tras una década en Francia; el Sporting de Lisboa, campeón por primera vez en 19 años; el Rangers FC, que sobrevivió a una refundación y a un descenso abrupto por bancarrota para resurgir 10 años después en Escocia.

Sin olvidar tampoco al Chelsea, que se consagró 9 años después en la Champions League, y al Palmeiras, que hizo lo propio tras 21 años en Copa Libertadores. Curiosamente, el cuadro brasileño se convirtió en el primero en lograr dos veces este título en el mismo año calendario.
La Eurocopa, con Italia, y la Copa América, con Argentina, también contribuyeron a regreso de los gigantes dormidos del fútbol mundial.
La "Squadra Azzurra" no ganaba un título desde el Mundial de 2006 y solo tenía en sus vitrinas la Euro de 1968, hasta que ganó la de este año en Londres con una de sus actuaciones más solventes en los últimos tiempos.

Al mismo tiempo, la Albiceleste acabó con la mufa que traía desde 1993, cuando ganó su anterior Copa América, y finalmente pudo dar una vuelta en el Estadio Maracaná, de la mano de Lionel Messi, Ángel Di María y una camada de jóvenes figuras.
Otros equipos como el Villarreal español, campeón la Liga Europa, o Colón de Santa Fe, en la Primera División de Argentina, o su compatriota Defensa y Justicia, en la Copa Sudamericana, aprovecharon este año para conseguir el primer título importante de su historia.
Fuera del fútbol, el deporte gringo se rindió en torno a lo Bucaneros de Tampa Bay, vencedores del Superbowl de la NFL tras casi dos décadas, y ante los Bucks de Milwaukee, que tenían medio siglo sin ser campeones de la NBA.
Estos fueron los campeones de los torneos más importantes en el mundo del deporte:
