El Salvador cerró su participación en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, donde compitió con cinco deportistas: Argentina Solórzano (boxeo), Celina Márquez y Marcelo Acosta (natación), Enrique Arathoon (vela) y José Andrés Mijangos (atletismo).
La primera atleta en competir fue la boxeadora Argentina Solórzano, portadora de la bandera en la ceremonia de clausura, cayó en primera con la japonesa Sean Irie, quien luego obtendría la medalla de oro. En la Arena Kokugikan, la salvadoreña perdió por decisión unánime (5-0).
En natación, Celina Márquez acabó #5 en su heat de los 100 metros dorso con un tiempo de 1:03.35. Eso la dejó en el puesto #36 entre 43 nadadores. En los 200 metros dorso le fue mejor, al punto de que fue su segunda mejor marca de su carrera. Los 2:14.72 la dejaron como la mejor de Latinoamérica y en el puesto #23 de 27 participantes en dicha modalidad.
Por su parte, Marcelo Acosta participó en los 800 metros libres y en los 1,500. En los primeros fue segundo en su heat con tiempo de 8.03.01, que lo ubicó #31 de 34 nadadores.
En los 1,500, su segunda intervención, el salvadoreño finalizó #2 en su heat de los 1,500 metros libres con un tiempo de 15:27.37, y quedó #25 entre 29 competidores.
En vela, Enrique Arathoon finalizó en la posición #23 tras las diez regatas de la categoría Laser. En un par de ocasiones, el salvadoreño fue liderando la regata pero errores provocaron que perdiera posiciones.
El último atleta en competir fue el velocista José Migangos, en la prueba de los 200 metros planos, su marcade 21.66 lo dejó en séptima posición de su heat.