Con un espectacular vestido blanco, acorde a la gala y a la elegancia de un evento como la Espiga Dorada, la presentadora mexicana Vanessa Huppenkothen, constante en el mundialmente reconocido noticiero SportsCenter de ESPN fue parte de la entrega de premios, dando un toque de elegancia al evento realizado en un hotel capitalino.
Vanessa Huppenkothen y su foto “Mágica” con Jorge “Mágico” González
“Es el evento más importante para los atletas, cuando me lo platicaron no lo dudé un segundo, el venir a apoyar a los jóvenes, es un orgullo poder estar acá, poniendo mi granito de arena para que más gente se interese por el deporte y por llevar una vida sana para que cumplan sus objetivos”, afirmó la conductora a CANCHA sobre su participación en el evento.

La presentadora fue una de las más buscadas por los medios salvadoreños, para que diera sus palabras sobre el evento y su trayectoria en los medios y afirmó también que: “Amo a El Salvador, me gusta mucho venir aquí por su gente, amo su comida”.
Huppenkothen nació el 24 de julio de 1984 en la Ciudad de México y es parte de ESPN desde el 2016, luego de haber hecho trayectoria en Televisa y ahora es una de las conductoras más reconocidas del noticiero SportsCenter que realiza junto a presentadores como Jorge Eduardo Sánchez, Sergio Dipp, entre otros.
Así se lució Vanessa Huppenkothen, presentadora de ESPN, en su vista a El Salvador
“El deporte es parte de mi vida, es lo que me hace sentir viva todos los días, ir a correr me conecta conmigo misma, es como ir a un psicólogo sin ir a uno, cuando tengo una dificultad lo practico, es increíble como puede cambiar la manera de pensar. El deporte es un muy buen reto, practicarlo en cualquier disciplina”, afirmó la comunicadora sobre la influencia que tiene el deporte en su vida.

Agregó la conductora que este año ha sido positivo para las mujeres en la medida que se siguen abriendo espacios para ellas en el deporte y en los medios. “No ha sido fácil abrirnos camino en esto, estoy contenta que cada vez hay más inclusión y respeto para nosotras y que lo hemos ido ganando con credibilidad, informarnos, estar bien preparadas. También es importante que nos ganemos la credibilidad y el respeto de los hombres en el mundo del deporte”.
Finalmente expresó que la importancia de eventos como la Espiga Dorada radica en demostrar que el deporte puede alejar a los jóvenes de muchas cosas nocivas para su salud e invitó a los jóvenes a seguir adelante en sus disciplinas y a quienes no practican deporte, a hacerlo para buscar un cambio en sus vidas.