A raíz de su muerte, muchas son las historias que se cuentan sobre 'El Charro de Huentitán', pero una de las más populares es la que tiene que ver con su ausencia en las populares serenatas a la Virgen, en las que diferentes artistas demuestran su devoción por la Patrona de México.
Se sabe que desde el inicio de su carrera, cuando aún no era famoso, don Vicente visitaba a la virgen cada 12 de diciembre. De acuerdo con el canal de entretenimiento Chacaleo, de Youtube, al crecer su fama, el cantante siguió acudiendo a cantarle para agradecerle por todos los favores recibidos.

Sin embargo, la presencia de Chente atraía a multitudes que aprovechaban para orar, pero también para escuchar al artista de forma gratuita. Esto porque además de Las mañanitas, él preparaba todo un repertorio con lo que su serenata podía durar hasta una hora y media, es decir era un concierto.

El mismo canal relata que las autoridades de la iglesia consideraron que esa situación le quitaba protagonismo a la Virgen y se desvirtuaba el verdadero motivo de la celebración, por lo que le pidieron a Chente que ya no se presentara en público. En cambio le ofrecieron que le cantara de forma privada, y aunque la idea no era de todo su agrado, él terminó por obedecer.
LEE TAMBIÉN: FOTOS: El último adiós a Vicente Fernández con un aglomerado funeral
De acuerdo con Infobae, la anterior es una especie de leyenda que se cuenta en Zapopan, Jalisco; pero lo cierto es que Vicente continuó con su fervor por la 'Morenita del Tepeyac'. Por ello, muchos afirman que la Virgen le quitó esa especie de "veto", llevándoselo el 12 de diciembre.