Pese a que expertos señalan que con la Dirección Nacional de Obras Municipales (DOM) se pierde la autonomía de las comunas consignada en la Constitución de la República, alcaldes que gobiernan localidades del departamento de San Salvador bajo la bandera de Nuevas Ideas afirman que no y aceptan que sea la entidad quien defina las prioridades en los proyectos a realizar.
Aunque la DOM convocó para este miércoles a la primera reunión de trabajo entre el equipo técnico de la entidad gubernamental y los 19 ediles de dicho departamento, algunos de los funcionarios municipales del partido oficialista manifestaron que previamente habían tenido acercamiento con las autoridades de la Dirección para conocer sobre la labor que desempeñaría.
El alcalde de Aguilares, Wilfredo Peña, fue uno de los que confirmó que tuvo una reunión previa con el titular de la DOM y quien opinó que el trabajo de esta no afecta la autonomía municipal.
“Yo creo que si se centraliza la ejecución de las obras, eso va a ser más eficiente la ejecución de los proyectos en nuestros municipios. De ninguna manera se vulnera la autonomía, ya que serán los proyectos que nosotros digamos los que se van a ejecutar, nadie nos va imponer proyectos”, indicó Peña.
TE PUEDE INTERESAR: Nuevas Ideas da segundo golpe a autonomía de las alcaldías
Similar postura mostró el alcalde de Mejicanos, Saúl Meléndez, al sostener que "no se está perdiendo la autonomía" municipal ni se violenta la Constitución.
"A nosotros nos da mucho más espacio para poder acercarnos y trabajar más con nuestra población, ofrecimos proyectos y eso es lo que vamos a ejecutar. Va a ser una institución (DOM) que va a estar siempre controlada por la Corte de Cuentas", respondió.
Por su parte, el alcalde de San Salvador, Mario Durán, dijo que ha dado seguimiento a la DOM desde su inicio, pues él dirigió el Instituto Salvadoreño de Desarrollo Municipal (ISDEM), entidad eliminada tras la creación de la Dirección de Obras Municipales.
"Los proyectos que la DOM va a desarrollar son proyectos de los alcaldes, de las alcaldías, son las necesidades que tenemos nosotros y se las presentamos a ellos, ellos lo ejecutan de manera eficiente y nosotros seguimos dándole mantenimiento y generándole condiciones a cada uno de los espacios que van creando", afirmó.
A diferencia de los alcaldes de Nuevas Ideas, el edil de Ayutuxtepeque, Alejandro Nóchez, quien ganó la comuna bajo la bandera de ARENA, dijo estar a la expectativa del funcionamiento de la DOM, porque esta era la primera vez que tenía un acercamiento directo con las autoridades, pues solo había gestionado una audiencia con estas.
"Lo que puedo decir es que si esto se va a convertir en obra para las comunidades no le veo el inconveniente, lo que sí me preocupa es la parte social que también es importante en el desarrollo humano de los ciudadanos de los diferentes municipios", señaló Nóchez.
El alcalde de Ayutuxtepeque detalló que los programas sociales que desarrolla en su localidad están paralizados ante la deuda del Fondo para el Desarrollo Económico y Social (FODES) que sostiene el Ejecutivo, así como reiteró que podría evaluar otras medidas ante el recorte de dicho dinero, como lo han advertido algunas municipalidades del país para compensar la falta de recursos.
Mientras, los ediles de Nuevas Ideas coinciden en que no les afecta el recorte del FODES, pues para ello aseguran trabajarán en coordinación con el gobierno.
Este miércoles, las autoridades de la DOM se reunieron con los alcaldes del departamento de San Salvador para presentar el mecanismo de cómo funciona el ente gubernamental en relación a la solicitud de obras municipales. En este marco, cada funcionario debía entregar tres proyectos de su jurisdicción considerados prioritarios y los cuales en ese mismo día el equipo técnico del ente gubernamental junto a los ediles acudieron a verificar a los diferentes municipios.
"Queremos ser un brazo técnico de todos los proyectos de infraestructura que ustedes quieran realizar", manifestó el titular de la DOM, Álvaro O'Byrne, durante el encuentro que se desarrolló en el Complejo Municipal Diego de Holguín, instalación de la alcaldía de San Salvador.
TE PUEDE INTERESAR: Dirección de Obras Municipales recibe $274 millones para ejecutar en 20 días