Con un total de ocho preseas, El Salvador se despidió anoche de los Juegos Panamericanos Junior. La primera edición del evento, que demostró que el potencial de los atletas juveniles del continente es alto, dejó con enormes alegrías al país.
Los salvadoreños que aún continuaban en Colombia fueron parte de la ceremonia de clausura, desde 6:00 de la tarde, hora local. Estuvieron presentes los de deportes que cerraron las últimas pruebas, el fin de semana, como karate, tenis de mesa, esgrima, baloncesto 3x3, atletismo, remo.
La karateca salvadoreña Andrea Ruiz gana bronce en los Juegos Panamericanos Junior
Y, como no era menos de esperarse, la encargada de llevar la bandera en la fiesta de despedida fue la karateca Andrea Ruiz. La salvadoreña cosechó la última medalla para El Salvador, la mañana dominical, y se ganó el derecho -con su actuación- a ondearla.
La despedida de los atletas, quienes se preparan para ser los próximos deportistas de los olímpicos, se realizó en el “Velódromo Alcides Nieto Patiño”, en la ciudad anfitriona y sede del certamen: Cali.
Así, el azul y blanco se ubicó 20 del medallero general, tras alcanzar tres platas y cinco bronces, en bádminton y decatlón (atletismo); y tiro con arco, patinaje y karate. Son ocho podios, con tres atletas como los mejores segundos del continente, y cuatro como los mejores terceros de América.

La delegación total que participó en la justa fue de 66 atletas. De ellos, fueron 41 mujeres y 25 hombres, en 20 deportes.
La última medalla
La karateca salvadoreña Andrea Ruiz se encargó de darle un cierre en grande a El Salvador, en los I Juegos Panamericanos Junior de Cali 2021. La cuscatleca alcanzó, ayer, las semifinales de la categoría de +68 kilogramos, pero perdió en su último combate. Sin embargo, regaló la octava y última presea al país.
Ruiz cayó en su combate ante la colombiana Laura Pescador, y perdió por decisión técnica para quedarse con la bronceada. Y es que cuando la nacional ganaba (1-0), y tras una revisión de vídeo solicitada por Colombia, se le dio un punto a la local (1-1).
Tras el empate, la decisión fue de los jueces, quienes levantaron las banderas de tres a favor de la anfitriona y dos para la salvadoreña (3-2), dando el tercer lugar a la cuscatleca. Para cerrar el día, el nacional Benjamín Colocho llegó a la final mixta del shoot out (baloncesto 3x3) y finalizó quinto. Terminó con un total de ocho cestas, en un tiempo de 11.60.
