Podría definirse la personalidad como la habilidad general del individuo para influir con eficacia en otros, o como la aceptación que el individuo logra en un grupo; por ejemplo, cuando se dice que alguien tiene una personalidad agradable. Estas son definiciones populares de personalidad.
También se usa para indicar el grado de agresividad o dinamismo. Por ejemplo, cuando un individuo tiene una personalidad débil o imponente, refiere el doctor Efraín Sánchez Hidalgo, en su monumental obra “Psicología Educativa”.
La personalidad comprende dos aspectos: el temperamento y el carácter. El primero ya lo traemos al nacer, y el carácter es propio de la educación que adquiere el individuo a través de su vida y está relacionado con los atributos éticos y morales.
Y de acuerdo con la Psicología, el concepto de personalidad se define como “la organización dinámica del individuo en su esfuerzo para adaptarse al ambiente que le rodea”.
Y eso de “doble personalidad” no es más que un defecto de carácter”.
Un ejemplo: la posición de un reconocido político de oposición, salvadoreño, cuando arremete con el Gobierno de turno, acusándolo de antidemocrático, desleal a la Patria, corrupto y otros epítetos denigrantes. Pero, al mismo tiempo este señor de la política partidista elogia al Gobierno de Nicaragua, diciendo que es democrático y que las elecciones del Presidente Ortega y su esposa, en su cuarto período gubernamental, fueron aceptadas por toda la población, por lo que felicita al mandatario y su esposa. Cuando medio mundo sabe que las recientes elecciones en el hermano país fueron totalmente una farsa, y que el presidente y compañía se impuso a como dio lugar, y mandó a la cárcel, antes de elegirse, a respetables personalidades que eran candidatos presidenciales, acusándolos de traición a la Patria. Entre ellos está una candidata muy querida por el pueblo, que de habérsele permitido participar en las elecciones, ella de seguro hubiese ganado la Presidencia. Así asegura la mayoría del pueblo nicaragüense.
¿Qué pasa, entonces, con los individuos de doble personalidad o de personalidad múltiple? Pues que son seres humanos inseguros de sí, lábiles (débiles) de carácter,
Generalmente estos individuos se muestran extrovertidos y tienden a ser agresivos, y demuestran poca importancia a lo que los demás puedan pensar sobre su persona.
En cambio, el individuo sensato, razonable, prudente, acepta sus propios yerros y pide disculpas por sus insensateces.
Pero, recordemos que no existe en el mundo el hombre perfecto. Ya lo dijo, siglos atrás, el filósofo Aristóteles cuando afirmó que “Ningún alma, por superior que ésta sea, está exenta de una mezcla de locura”. Y que en lenguaje mexicano significa que “De músico, poeta y loco, todos tenemos un poco” ¡Sí, señor!
(Fuentes literarias: Efraín Sánchez Hidalgo, Ph. D., “Psicología Educativa”, Universidad de Puerto Rico, Tercera Edición Revisada, Editorial Universitaria, Río Piedras, Puerto Rico, 1963; Bela Zekeli, “Diccionario Enciclopédico de la Psique. Psicología General y Aplicada”. Editorial Claridad, Buenos Aires, Cuarta Edición, Argentina, julio de 1966).
Maestro, psicólogo, gramático.