Subinspector policial enfrentará juicio por soborno

El oficial cobraba cierta cantidad de dinero para consultar si una persona tenía antecedentes delictivos, según Fiscalía.

descripción de la imagen
El procedimiento fue realizado en el centro de Sonsonate. Foto de referencia. Archivo EDH / Foto Por Archivo

Por David Marroquín

2021-11-25 7:35:38

El juzgado Antimafia de Instrucción C de San Salvador envió a juicio al subinspector de la Policía Baltazar de Jesús Hernández Méndez, acusado de cohecho activo (recibir soborno) porque supuestamente se prestaba a verificar si personas tenían o no antecedentes policiales, según fuentes judiciales.

La Fiscalía señala a Hernández Méndez como parte de una red criminal conformada por pandilleros de la mara 18 y personas que integraban otras bandas delictivas, quienes se dedicaban a lavar el dinero ilícito de la organización pandilleril.

Las investigaciones fiscales revelaron que Hernández Méndez cobraba distintas cantidades de dinero para consultar en las bases de datos de la Policía, si una persona tenía antecedentes delictivos o no.

En la misma audiencia preliminar hubo otros cuatro imputados, quienes son familiares entre ellos, que fueron exonerados de los delitos lavado de dinero y agrupaciones ilícitas. Los exonerados son: Wilber Robin Flores, Billy Francisco Flores, Juan Antonio Flores y Cristina Flores.

La investigación fiscal apunta que éstos imputados habrían creado sociedades mercantiles para lavar dinero de la pandilla.

“Se invertía el dinero en efectivo y adquisición de vehículos para efecto de concluir el ciclo de lavado de dinero y activos y aparentar que el dinero procedía de una actividad lícita; en estas acciones hubo mezcla de capitales lícitos con ilícitos”, explicó la fiscal del caso.

David Ramírez, defensor de los cuatro acusados, aseguró que “ellos poseían un capital semilla para emprender este negocio y que ellos tenían una empresa ya establecida y este sujeto (testigo criteriado) haciéndose pasar como cliente introduce objetos de su propiedad. Él dice que son vehículos de la pandilla, pero los vehículos estaban a nombre de él”.

Aseguró que la empresa de la familia Flores se dedicaba a préstamos de dinero por vehículos.