Carmen Salinas: Los nuevos detalles poco alentadores sobre su salud

Tras los rumores sobre la muerte de la actriz de 82 años, su familia lo desmintió el martes a través de un comunicado publicado en redes sociales. En las últimas horas han señalado que su condición sigue siendo delicada.

descripción de la imagen
Imagen de carácter ilustrativo y no comercial. https://www.instagram.com/p/CWLnZjRrfSf/

Por X. Alfaro

2021-11-18 3:58:30

El estado de salud de la actriz Carmen Salinas mantiene en vilo a todo México. A una semana de permanecer hospitalizada su familia ha mantenido informados a sus seguidores sobre la condición en la que se encuentra.

El martes se dijo que la actriz de 82 años no había sufrido un derrame cerebral si no una hemorragia y que de alguna manera esto habría más posibilidades de una recuperación satisfactoria, no obstante, en las últimas horas su nieta Carmelita Plascencia ha dicho que no ha habido ninguna evolución.

"Lo de siempre, mi abuelita sigue igual, estable en su gravedad; muy grave. No hay ningún cambio significativo", dijo ante los medios.

Lee también: Carmen Salinas no sufrió un derrame cerebral, familiares revelan nuevos detalles sobre su salud

 

El miércoles, se conoció que el productor y comediante, Eugenio Dervez, se había puesto a las órdenes de la familia para trasladar a Carmelita en una ambulancia aérea "para que la sacaran del coma" en el que se encuentra.

Su sobrino, Gustavo Briones, mencionó han tenido varias propuesta para trasladar a la actriz, no obstante señaló que ella está bien atendida, con bueno especialistas y no necesita ser movilizada.

En declaraciones anteriores la familia señaló que la hemorragia ocurrió en el tallo de la cabeza, zona donde se encuentra el hipotalamo, parte del cerebro que controla la vigilia y el sueño por lo que los médicos no han tratado de despertarla de su estado de coma natural en el que permanece.

Carmen Salinas, interprete de Doña Refugio Encarnación Flores de Godínez, en la serie "Nosotros los guapos", nació el 5 de octubre de 1933 en Torreón, Coahuila e inició su carrera artística en la década de 1950 como imitadora. Luego incursionó en el teatro, cine y televisión. Uno de sus memorables personajes es el de “La Corcholata”, que apareció en las cintas “Bellas de noche” y “La pulquería”.