La Asociación Transparencia, Contraloría Social y Datos Abiertos (TRACODA) divulgó este martes una herramienta digital para facilitar a la ciudadanía la fiscalización y control del plan de gasto anual del Estado, dijo el presidente de la organización, Carlos Palomo.
A través de la página web presupuesto.tracoda.info, la ciudadanía podrá conocer detalles de cómo se ejecuta el Presupuesto General de la Nación en sus diversos rubros, salud, educación, seguridad, e incluso hacer comparaciones respecto a la implementación de este con años anteriores. De momento, el plan de gastos 2021 está disponible hasta el mes de septiembre.
Según Palomo, para facilitar la comprensión sobre el tema, además, se ofrece un glosario de "términos fiscales" que se utilizan para la implementación del presupuesto.
"Esta herramienta pretende dar insumos a la población, para que puedan entender un poco más sobre el ciclo de vida del presupuesto, la importancia y también para que puedan acceder a datos relevantes sobre aspectos puntuales del mismo", explicó.

"Para ser comparativas de ejecución fiscal se presenta una herramienta que se llama el Semáforo de la Ejecución Fiscal que permite conocer qué tanto de fondos públicos ha ejecutado la institución, según lo programado en este momento hasta el mes de septiembre", prosiguió.
Durante la presentación de la herramienta digital, también, se desglosaron algunas recomendaciones sobre todo dirigidas a la Asamblea Legislativa con la finalidad de "mejorar la formulación, aprobación, ejecución y evaluación del Presupuesto General del Estado".
"Se sugiere que la Asamblea institucionalice un mecanismo de participación ciudadana en el que se pueda recolectar insumos de la población para el proceso de deliberación y aprobación del presupuesto para que se establezcan las prioridades que correspondan, por ejemplo en materia de salud, educación, vivienda", detalló Palomo.
Otras de las observaciones que expuso TRACODA es que "se mejoren los informes que se ponen a disposición, sobre el monitoreo de la ejecución del presupuesto, para que se haga un análisis a más profundidad y también se hace un llamado para que se reglamente de manera adecuada el proceso de seguimiento a los informes que elabora la Corte de Cuentas respecto a la ejecución presupuestaria del Estado", pues señaló que la Asamblea "lo que hace o lo que ha hecho hasta el momento es solo archivarlo, pero nunca se ha ejercido la labor de control político que le corresponde".