Cuando se habla de música tropical salvadoreña es imposible no recordar a sus grandes exponentes, entre estos sin duda alguna se encuentra Melao, conjunto que por más de 20 años se ha mantenido en el gusto del público gracias a sus éxitos.
“La cerveza”, “La jarra” y recientemente “El micón” son solo algunos de los temas que nunca faltan en las fiestas. Buena señal de que su material musical cumple con su objetivo: poner a bailar al público.
Lee también: “Cosas del amor”, una potente colaboración musical entre divas salvadoreñas
Para mantenerse activos y también de moda, los fundadores del grupo, los hermanos Sigfredo y Eduardo Rivera, han actualizado sus ritmos, géneros, coreografías, vestuarios, letras de canciones e incluso rotado integrantes.
Este último movimiento ha funcionado muy bien, cambiar músicos o cantantes —independientemente de la razón— para incluir a nuevas generaciones refresca no solo su imagen, sino que también aporta voces que pueden llegar a otras audiencias.
Esta semana fue muy importante para Melao, el popular conjunto lanzó por todo lo alto a su nuevo integrante, un excelente artista que no es ajeno a la familia Rivera.
A sus 19 años, Rodrigo Alviery Rivera se convierte en el nuevo rostro de la delantera de esta agrupación que siempre se ha caracterizado por tener gran alcance internacional, pues ha realizado giras por toda Centroamérica, Estados Unidos y Europa.

Cabe destacar que la elección de este joven no fue al azar, no solo cuenta con toda la pinta de artista, también posee una educación musical con la que deja claro que los géneros tropicales pueden encantar hasta a quienes inician dentro de una carrera con música clásica.
A la edad de 6 años, sus padres, Abigail y Eduardo Rivera, observaron que le gustaba la música y decidieron inscribirlo en el Centro Nacional de Artes (Cenar), aquí entabló su primer contacto con el piano, el solfeo, el ensamble de jazz, coro, expresión corporal y teatro. Se graduó en el año 2016 en música.
Sobre la influencia de su familia en su inclinación por el arte, comentó durante su presentación oficial: “A la música le tenemos mucho amor y desde pequeñito bien recuerdo todos los ensayos, cómo dirigía mi tío Sigfredo Rivera, al igual que mi papá. Pues me gustó la manera en cómo tocaban los músicos, cantar”.
Sin pensarlo, pronto llegaría su momento.
En el 2019 comenzó a grabar covers y posteriormente, durante la cuarentena, tuvo tiempo suficiente para dedicarse a su gran pasión: la música.
Su madre tenía una guitarra en casa, aprendió a tocarla y también creó sus primeras composiciones.
Su padre y su tío, Eduardo y Sigfredo Rivera, vieron en él mucho potencial, por lo que esta semana se integró de lleno al conjunto, en la delantera.

Se organizó una gran fiesta de lanzamiento, la cual se realizó en El Restaurante Sombrero Azul el pasado jueves 11 de noviembre, aquí no solo tocó el piano, también la guitarra.
“El piano fue mi primer instrumento, fue el que me hizo conocerme y saber que si das todo tu potencial podemos hacer muchas cosas. Para mí el piano es amor, es pasión, es paz y tranquilidad, porque te conectás con el instrumento”, detalló.
En el evento también cantó a capela, dejando ver que será un talento sumamente valioso para Melao. Tampoco dejó pasar el momento para presentar algo de su autoría: “Loco por ti”.
Formación integral
Ludwig van Beethoven y Wolfgang Amadeus Mozart fueron su inspiración durante sus inicios en la música clásica, pero también lo sedujeron la salsa, el merengue y los ritmos latinos que tanto han caracterizado a Melao.
“Desde que estaba pequeño siempre me gustó Beethoven, Mozart, pero no solo ese género de música me gusta, claro que a mí me gusta de todo, como por ejemplo la salsa, escuchar a Los Adolescentes y obviamente Grupo Melao. Hay canciones que siempre me gustaron, como el primer éxito, 'Un mundo lleno de amor', y hasta el día de hoy con mi hermana siempre nos gusta escucharla porque nos transmite buenas vibras”, agregó.

A Rodrigo Alviery todavía le falta un largo camino por recorrer y varios escenarios qué dominar.
Pero sin duda posee todos los elementos que lo llevarán a convertirse en todo un “guaja”, como también se les conoce a los integrantes de la banda.
Cuando se le preguntó sobre sus expectativas, sostuvo: “Darles a demostrar que el arte es lindo y todo lo mejor de mí, ser motivación de muchos músicos, cantantes y compositores que hasta el día de hoy no han sobresalido”.
El músico agregó: “Pero déjenme decirles que todo tiene mucho trabajo, pero si no estudias o practicas, es mentira. Tenemos que dar todo por el todo y prepárense que viene nueva música”.
Si quieres saber más sobre el más joven del clan musical Rivera visita las redes sociales de Melao. También puedes escuchar al conjunto en su canal de YouTube Grupo Melao Internacional Oficial.