El ministro de Transporte y Obras Públicas, Romeo Herrera, informó esta mañana cuáles son los siete puntos del Área Metropolitana de San Salvador donde la cartera de Estado planea construir pasos a desnivel, para mejorar el tráfico en esas zonas urbanas.
Durante la entrevista en radio YSKL, reiteró que el proyecto más avanzado es el del redondel Utila, el cual "ya está adjudicado, ya la empresa está haciendo topografía para actualizar diseño de ingeniería y comenzar la construcción. Comenzaremos a ver maquinaria y equipo a finales de este año o principios del próximo, a más tardar. La empresa ya tiene plantel y maquinaria cerca de la zona".
Herrera explicó que esta adjudicación fue de $5.8 millones para este paso a desnivel, con el cual buscarán mejorar la conectividad entre San Salvador, Santa Tecla y el Puerto de La Libertad.

También planean construir pasos a desnivel en el Árbol de la Paz (cercano al estadio Cuscatlán) y en el Monumento Bienvenido a Casa, conocido como Hermano Lejano. Herrera confirmó que en ambos casos ya adjudicaron para diseño de ingeniería estas obras, y que las compañías contratadas tendrán seis meses de diseño para luego iniciar la etapa de construcción.
Los otros cuatro pasos a desnivel en la planificación estarían a lo largo del Boulevard Constitución, en los siguientes puntos: redondel Integración (es el único de estos que ya está adjudicado para diseño de ingeniería, según explicó el ministro Herrera); intersección de la Calle Zacamil, intersección de la Calle al Volcán y en la calle principal a la colonia La Gloria.

El objetivo con todas estas construcciones es "hacer un corredor en la zona, libre de semáforos y libre de tráfico vehicular, para garantizar que los flujos de la zona sean ágiles y seguros. Más de 30,000 conductores diarios son los que pasan por esa vía, que tienen que pasar horas y horas en el tráfico, eso no puede ser. Eso sucede porque tienen que pasar por redondeles y semáforos, lo que genera una gran congestión vehicular", valoró el funcionario.
Durante la entrevista, el ministro fue consultado sobre los avances en la intervención en la carretera Los Chorros. Herrera mencionó que "ya recibimos el diseño de ingeniería, estamos en revisión para poder sacar a licitación el primer tramo del proyecto a más tardar este año", por lo que planifican inicios de construcción de la obra ya a comienzos de 2022.
Estos trabajos incluyen la ampliación con tramos de ocho carriles desde Las Delicias hasta El Poliedro, y de seis carriles desde ese punto hacia San Juan Opico.
Por otro lado, el ministro explicó que han incrementado el número de controles por parte del Viceministerio de Transporte, para que en buses y autobuses no haya aglomeraciones que puedan ser perjudiciales para la salud de las personas, en el contexto de la pandemia por covid-19.

Aunque el funcionario aceptó que es evidente que hay unidades que circulan con personas "hasta colgando de las puertas o sacando la cabeza por las ventanas", explicó que como VMT solo pueden poner infracciones de $57.14 cuando en una unidad se ha excedido el 15% de personas de pie respecto a la capacidad de dicha unidad. Si dicha unidad incurre en la falta nuevamente, se le puede quitar a sus dueños la compensación económica, y como medida final el VMT puede cancelarles el permiso de línea para circular.
A pesar de esto, en el diario vivir es evidente el alto número de unidades de transporte que circulan con exceso de personas a bordo; Herrera hizo un llamado a los dueños de las unidades para que saquen más buses y autobuses a circular, y detalló que han detectado gran cantidad de pasajeros en los siguientes puntos: carretera al Puerto de La Libertad; en las rutas que vienen desde Sonsonate, Ahuachapán, Santa Ana, Lourdes-Colón; en Santa Tecla, Las Delicias y Basílica de Guadalupe, así como en las rutas 42, 44A y 44B, entre otras.