Pese a que la Policía mexicana ha dado a conocer un informe oficial sobre el lamentable hecho en el que perdió la vida el actor Octavio Ocaña, el pasado viernes 29 de octubre, son muchas las especulaciones y cuestionamientos que mantienen no solo sus familiares sino también su público.
Sin duda uno de los temas más cuestionados y discutidos fue la atención médica que se le brindó a quien en vida interpretó a “Benito Rivers”.

Foto: Imagen de carácter ilustrativo y no comercial/ https://twitter.com/SimnTolomeo2_/status/1454330879820636160
Un medio mexicano se dio a la tarea de indagar sobre cómo fue la asistencia médica que le proporcionaron al actor.
De acuerdo a una fuente cercana a la investigación oficial, luego de la fatídica persecución, el pulso del joven de 22 años fue revisado por uno de los policías que se encontraban en la escena.
En cuanto a la llamada a emergencias solicitando una ambulancia, se conoció que fue realizada a las 4:47 de aquella tarde.

Foto: Imagen de carácter ilustrativo y no comercial/ https://twitter.com/SimnTolomeo2_/status/1454330879820636160
La asistencia médica llegó a la autopista Chamapa-Lechería, a la zona de la colonia Prados Iztacala en Atizapán de Zaragozala,13 minutos después.
La fuente informó que los médicos procedieron a brindarle los primeros auxilios, eso sucedió a las 5:00 de la tarde.
Posteriormente, según relató la fuente, trasladaron a Ocaña hacia el hospital de Traumatología de Lomas Verdes del IMSS, al cual llegaron a las 5:15 de la tarde del viernes 29 de octubre; sin embargo su ingreso al centro médico fue bajo el llamado “código negro”, es decir muerto.
Polémica muerte
La muerte del actor mexicano Octavio Ocaña por un misterioso disparo en la cabeza durante una persecución policial en el extrarradio de la capital ha generado polémica e incógnitas durante el fin de semana en México.
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, colindante con la Ciudad de México, anunció este domingo que investigará el caso por las presuntas violaciones de derechos humanos contra Ocaña, actor de 22 años que participó en la serie “Vecinos”.
Los hechos ocurrieron el pasado viernes en la ciudad de Cuautitlán Izcalli cuando una camioneta de policía pidió a Ocaña que detuviera su vehículo y se desató una persecución policial que terminó con el coche del actor, que viajaba con otros dos acompañantes, estrellado en un muro.
Según la Fiscalía estatal, el actor falleció por el disparo en la cabeza de un arma que se encontraba en el interior del vehículo y que se detonó durante la persecución en circunstancias todavía confusas.
El Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli sostiene que la policía quiso detener el vehículo de Ocaña tras percatarse de que tenía un arma en su interior.
Sin embargo, un vídeo difundido en redes sociales ha abonado todavía más la confusión, pues muestra instantes posteriores al choque, en los que Ocaña aparece sangrando y todavía vivo sin que los policías traten de auxiliarlo.
Durante el funeral del joven, el padre de Ocaña negó ante la prensa que su hijo tuviera armas bajo su posesión.
Ocaña debutó a los cinco años interpretando el personaje de Benito en “Vecinos”, una serie de 11 temporadas producida por Eugenio Derbez y Elías Solorio.