¿Cómo un tiburón puede estar dentro de un volcán? Esa pregunta parece realmente descabellada cuando se reflexiona que estos animales no tienen nada que ver con el ecosistema de un volcán; sin embargo la ciencia tiene respuestas certeras ante esto, y eso es lo que sucedió algunos años atrás cuando un grupo de exploradores de National Geographic descubrió algunos de ellos habitando dentro de un cráter activo.
En primer lugar se trata de un volcán submarino (que se olvida que existen) ubicado en las Islas Salomón (Pacífico), así que, evidentemente, en él podrían habitar miles de criaturas marítimas; pero lo que encontraron los científicos es que el volcán Kavachi tiene mucha actividad y estalla constantemente, por lo que morar ahí sería muy peligroso, incluso para estas especies.
Te puede interesar: FOTOS: Descubren tiburón sin piel ni dientes en la cosa de Italia
El material incandescente que lanza llega “hasta perforar la superficie del mar”, de acuerdo con el portal digital de la revista National Geographic, por lo que las autoridades de la isla decidieron que ninguna embarcación podía pasar por ahí, y mucho menos que personas se acercaran a la zona. Pero quienes encontraron un buen lugar para vivir fueron tiburones, barracudas y mantarrayas.

Los investigadores decidieron enviar robots con cámaras integradas para saber qué sucedía debajo del agua y, específicamente, en las profundidades del Kavachi, y cómo era que estos animales podían habitar ese lugar. Con estos aparatos tecnológicos medirían temperatura del agua, el pH y el dióxido de carbono. “La idea era enviar equipo especializado para recuperar datos sustanciosos. A veces, también, es divertido que las cosas estallen”, dijo en un tono de broma el ingeniero oceánico Brennan Philipps.
Por supuesto que las cámaras registraron un sinfín de escenas importantes para la ciencia, y más que tiburones, estos exploradores encontraron todo un ecosistema allí adentro, como si se tratase de un arrecife. El pez atún, el pez arcoíris, tiburones martillo o sedosos, mantarrayas y más conviven en este espacio profundo y poco conocido.
Lee: Paleontólogos encuentran extraordinario fósil de temible ballena con patas que existió en África
El equipo a cargo estuvo muy cerca de la zona, junto con el navegador experto de la zona, Morgan Jimuru, quien podía sentir cuando el volcán estaba a punto de hacer una erupción fuerte. “Aquí viene una muy grande”, apuntó Jimuru al equipo científico y diez minutos más tarde se hizo un oleaje fuerte y una poderosa conmoción debajo de la embarcación. Ese “presagio” hizo ver a los expertos que quizá los animales también podían prever un estallido o tal vez morían durante las erupciones.
Wanna see how a new island is made? Check out this fantastic show Mother Nature has put on in the middle of the Pacific Ocean in the Solomon Islands. Watch the Kavachi undersea volcano as it erupts underwater [full video: https://t.co/6DWTW0jK08] pic.twitter.com/ueFrQuB4bs
— Massimo (@Rainmaker1973) March 21, 2021
Sea cual sea la respuesta, este fenómeno dejó más “preguntas que respuestas” al equipo científico. “Llegamos con una pregunta, y nos vamos con muchas más”, subrayó Philipps.
