El karate salvadoreño está teniendo un segundo semestre del 2021 sumamente ocupado y prueba de ello es que han participado los karatecas en eventos iberoamericanos y panamericanos, donde se han dado resultados positivos para los nacionales.
Ahora será el turno de hacer una buena labor como locales, cuando El Salvador reciba el XX Campeonato Centroamericano y del Caribe Mayor de Karate (CCCK) y el IX Campeonato Centroamericano y del Caribe Juvenil y Cadete de Karate, ambos se realizarán simultáneamente del 2 al 7 de noviembre.
Karateca salvadoreño Jorge Merino logra medalla de oro panamericana en Uruguay
Las instalaciones del Palacio de los Deportes Carlos "Famoso" Hernández será la sede del evento que tendrá 350 atletas de 61 categorías en el marco de los dos campeonatos, de acuerdo al presidente de la federación de karate, Oswalds Mata. Los eventos tendrán representación salvadoreña, los países de Centroamérica, México, Colombia, Venezuela, República Dominicana y Puerto Rico.
"Ellos son atletas que nosotros esperamos que tengan muy buenos resultados. La competencia será muy reñida, pero nuestra representación hará todo lo posible por destacar", mencionó Mata al INDES, haciendo referencia a Gabriela Izaguirre, Jorge Merino, Emilio Herrera, Sofía Orantes, Helen Galán, Pedro Galán y Edwin Marroquín como cartas fuertes del país.

Este sábado en la mañana será la entrega del pabellón nacional para los atletas que buscarán el título en la justa, que previamente tendrá seminarios con atletas, entrenadores y jueces para actualizar y reforzar conocimientos en la materia.