Tras golpe de Estado, decretan estado de emergencia en Sudán en medio de protestas y más de una decena de heridos

Los vuelos desde el Aeropuerto Internacional de Jartum y el internet han sido suspendidos, mientras la comunidad internacional ha condenado los hechos.

descripción de la imagen
Imagen de rederecAl menos 12 manifestantes fueron lesionados con arma de fuego por las autoridades que intentaban dispersarlos violentamente. Foto AFP

Por Agencias / A. Parada

2021-10-25 7:37:16

Miles de manifestantes prodemocracia salieron a las calles de Sudán a protestar contra el golpe de Estado militar, los civiles se concentraron en de la sede del ejército, en el centro de Jartum, protegido por soldados desde hace varios días, en medio del caos generado al menos 12 manifestantes fueron lesionados con arma de fuego por las autoridades que intentaban dispersarlos violentamente.

Los medios locales han informado que el general sudanés Abdel Fattah al Burhan habría disuelto las autoridades del país y ahora su gran mayoría se encuentra bajo detención.

El golpe de Estado que fue denunciado por la comunidad internacional se está dando por etapas, la primera denuncia señala que el primer ministro, su esposa, varios ministros, así como todos los miembros civiles del Consejo Soberano, que representan la mayor autoridad de transición han sido detenidos o guardan arresto domiciliar.

Miles de manifestantes prodemocracia salieron a las calles de Sudan a protestar contra el golpe de Estado militar. Foto AFP

Militares arrestan al primer ministro de Sudán y a otros funcionarios en sus domicilios

El servicio de internet ha sido cancelado, los vuelos desde el Aeropuerto Internacional de Jartum también han sido suspendidos mientras que la televisión estatal se encuentra bajo el poder de los militares que interrumpieron la transmisión para hacer una declaración por parte del general Abdel Fattah al Burhan.

Durante su intervención dijo en repetidas ocasiones que busca “una transición civil y elecciones libres en 2023” después de 30 años de dictadura de Omar al Bashir, aunque el general cesó de sus funciones a todos los dirigentes.

El gobierno está disuelto, incluso el Consejo Soberano, señaló el general, argumentando que los ministros están destituidos y el estado de emergencia rige en todo el país.

El golpe de Estado que fue denunciado por la comunidad internacional se esta dando por etapas. Foto AFP

“Alto, soy ‘Otoniel'”: Así se desarrolló el complejo operativo que llevó a la captura del narcotraficante más buscado de Colombia

Sudán atraviesa una crisis política

Tras derrocar la dictadura del presidente presidente Omar al-Bashir en 2019, los grupos militares y civiles habían mantenido una tensa alianza para compartir el poder en el país de África oriental.

Sin embargo, luego de un fallido intento de tomar el poder por parte de las fuerzas leales a Bashir, en septiembre los líderes militares exigían reformas a la coalición Fuerzas de Libertad y Cambio (FFC) y el reemplazo inmediato del gabinete.

Mientras los líderes civiles los señalan como responsables de la toma de poder mientras las protestas han estallado en las principales calles del país que ahora vive caos.

Los líderes civiles, sin embargo, los han acusado de tomar el poder, Sudán ahora se encuentra con la mayor crisis política en su transición de dos años, las protestas han estallado en las últimas semanas en todo el país.