Roberto Emmanuel Hernández Segovia es un bailarín profesional, ganador del tercer lugar en la categoría Bachata solista profesional hombre, en la competencia internacional Fusion Salsa Fest 2021 el cual se desarrolla en el Courtyard by Marriott, en Ciudad de México, entre el 14 y el 17 de octubre.
Hernández destacó como uno de los mejores competidores entre participantes de varios países de Latinoamérica. Fue el único representante de El Salvador en este evento que se desarrolla desde 2011, el cual concentra a los más expertos bailarines salsa y bachata en la región.
Desde hace 15 años este joven entusiasta hizo del baile su vida. Inició como alumno en la academia de Carlos Rauda, uno de los profesionales del baile más destacados en el país.


Te puede interesar: Desde los escenarios hasta la televisión, el mayor salto hecho por el bailarín salvadoreño Carlos Rauda
Hernández señala que su pasión por la música le ha permitido experiencias importantes. Con esfuerzo y entrega ha llegado a pisar importantes escenarios tanto a nivel nacional como internacional. En algunas de estas ha participado solo y en otras junto a su compañía baile Salsa y Tumbao, la cual fundó en 2018.
Una de las más recientes fue en Costa Rica donde participó en el Salsa Bachata Kizomba Fest en septiembre pasado. Ahí aunque no logró un lugar en la competencia quedó entre los finalistas. Hernández también ha competido en "La Negra Salsa", uno de los mejores mundiales de salsa y bachata que se realiza en España. Artistas y competidores de talla mundial, quienes representan a más de 20 países, se reúnen en este evento cada año. En este, el salvadoreño solo llegó a las finales. También ha participado en Las Vegas Salsa Bachata Congress.
"El objetivo de uno siempre es ganar, pero así como uno hay muchos bailarines que también se han preparado y se esfuerzan para competir. Para mi poder entrar a una competencia internacional es un logro, un logro que vengo cosechando desde hace unos seis años y eso enriquece mi carrera", añade.

"Roberto es una persona incansable", así lo describen quienes lo conocen. Y es que siempre está buscando superarse a si mismo y dar lo mejor a los demás.
"Me gusta ayudar y compartir con los demás, estar en constante aprendizaje, motivar e incentivar a las personas y hacerles sentir bien a través del baile", añade.
Entre sus proyectos a futuro está seguir compitiendo para representar a El Salvador a nivel mundial así como hacer de su compañía una de las mejores del país. "Quiero compartir con otros mis conocimientos, quiero ayudar a otras a formarse como bailarines y que más personas pueden aprender salsa y bachata", acota.
Para enero de 2022, Hernández estará representando a El Salvador en el mundial de baile World Salsa Summit a celebrarse en Miami, Florida.