Cinco beneficios de los intercambios estudiantiles

Para muchos estudiantes es un gran sueño recibir su formación en el extranjero, pero esto es posible y trae muchos beneficios en todos los ámbitos del futuro profesional.

descripción de la imagen
Foto: www.shutterstock.com

Por Kenya Henríquez

2021-10-15 7:35:39

Los intercambios académicos son programas que ofrecen las universidades para que sus estudiantes vivan una experiencia inolvidable en otro país, al participar en actividades de carácter académico y recibir sus clases con interesantes métodos de aprendizaje.

Cada año, en El Salvador muchos estudiantes de pregrado aprovechan esta oportunidad para viajar al exterior y cursar el resto de su pensum universitario en una institución de educación superior fuera del país a través de programas de intercambio.

Estos cuentan con algunos requisitos que establecen las universidades, pero dentro las principales están: ser estudiante activo de la institución, contar con ciertos años cursados de la carrera, tener un buen promedio acumulado y saber el idioma requerido según el país destino.

Para participar en estos programas de intercambio, muchas veces podría requerir Visa, por lo que tendrías que realizar todos los trámites con antelación. Además, necesitarás tomar en cuenta los gastos que tendrás al estudiar en el exterior, aunque las universidades también ofrecen medias becas o becas completas para estos programas.

Está comprobado que los alumnos que se van de intercambio tienen un Currículo de mayor valor, esto ofrece un amplio beneficio a la hora de buscar empleo. Esto se relaciona con que la mayoría de los estudiantes adquieren un gran crecimiento en el aprendizaje, además de una segunda o tercer lengua extranjera.

Durante estos procesos, algunos estudiantes tienen temor de dejar la casa y a sus familias por un tiempo, pero la experiencia de estudiar en el extranjero valdrá la pena, ya que adquieres muchos beneficios para tu vida profesional, conoce cinco de ellos.

 

  1. Desarrollas múltiples habilidades

Viajar es una experiencia única para aprender, por eso, los programas de intercambio internacional son perfectos e interesantes para que el estudiantes desarrollen múltiples habilidades que al estar en su zona de confort lo lograría explorar.

Al estar fuera del país verás la necesidad de manejar solo tu economía, sin que mamá o papá administren el dinero por ti; quizá te enfrentes a algunos problemas y aprenderás a saber manejarlos, así como adquirirás otras competencias para vivir en un país desconocido.

  1. Amplia tu perspectiva del mundo

Al estar en otro país notarás que existen otras formas de vivir, por las culturas que poseen, esto te permitirá mayores conocimientos sobre diferentes entornos del mundo, porque llegarás a desarrollar otras ideas y tendrás una visión más amplia en torno a otras realidades.

Esto contribuirá a tener un pensamiento crítico para ampliar tu mente al pensar en proyectos que abarquen mayores necesidades o se trabajen de manera efectiva ante los entornos cambiantes.

  1. Haces networking internacional

Durante los intercambios estudiantiles, es muy posible que conozcas a muchas personas de diferentes partes del mundo, ya que al igual que tú, han viajado de otros lugares para vivir la misma experiencia y aprender sobre la cultura del destino.

Por eso, a medida que comparten esas aventuras juntas crearás vínculos y amistades que pueden durar más allá de la distancia, ellos serían tu red de contacto internacional, algo muy importante para tu desarrollo profesional para enterarte de ofertas laborales, posibilidades de negocio y tendencias en tu profesión.

  1. Agregas valor a tu currículum

La flexibilidad es tomada en cuenta por los reclutadores, y durante los intercambios lograrás desarrollarla al adaptarte y aprender de nuevos ambientes, a eso se le suma la independencia, el dinamismo y la predisposición.

Así mismo tu currículum tendrá un factor diferenciador por adquirir conocimientos profesionales en otras partes del mundo, algo que representa una ventaja competitiva en el mundo laboral y por ende, tienes mejores oportunidades en el futuro.

  1. Aprendes otro idioma

Un intercambio académico lleva a perfeccionar un idioma a otro nivel, para muchos esta es una de las grandes ventajas, porque no importa cuánto lleves estudiando, en el país que elijas tendrás que hablarlo para manejarte de forma independiente.

Al estar todos los días en una sociedad donde se habla determinada lengua es la mejor manera de aprender un idioma, porque vivirás una verdadera inmersión muy alejada a lo que puedes hacer con un diccionario o expresiones habituales en tu país de origen.