El nombre de Blas Pérez está asociado al gran momento que vive el fútbol panameño y la importante camada de jugadores que logró el primer boleto de ese país a la Copa Mundial de 2018.
Sin embargo, este referente también tuvo momentos duros con "La Roja", entre ellos la dolorosa derrota del 22 de junio de 2008 en el Cuscatlán, cuando fueron remontados 3-1 por la Selección de El Salvador, que les hundió sicológicamente y les forzó a dejar la eliminatoria mundialista de Sudáfrica 2010 con solo dos partidos jugados.
VIDEO: Reviví la noche en que la Selecta arrasó con Panamá en 2008
A propósito del reencuentro de este jueves con la Selecta, "el Conejo" conversó con el diario "La Estrella de Panamá" y recordó detalles de aquel histórico partido, a modo de advertencia para los compatriotas que han tomado su estafeta en la Selección.
"Recuerdo ese partido, es uno de los peores manejados por la Selección, no teníamos experiencia, no había ese tipo de jugadores maduros que se necesitan, estábamos empezando. Pasó porque tenía que pasar, fue un golpe muy duro porque fuimos sacados rápido de esa eliminatoria", contó.

Pérez insiste en que "no es fácil" jugar en el Cuscatlán, porque "la gente se mete en el juego", pero confía en que sus jugadores deben "concentrarse y no dar ventajas".
Pérez también elogió el momento que vive El Salvador, su reestructuración deportiva, y destacó que la incorporación de legionarios estadounidenses "ha hecho que la selección salvadoreña haya crecido".
"La vi jugar (a la Selecta) en la Copa Oro, me dejaron impresionados con la velocidad a la hora de las transiciones rápidas... Nosotros, con la posesión de pelota que tiene la selección (de Panamá), podemos tener un arma fundamental y debemos ser contundentes de cara al arco rival también", analizó.
HISTORIAL: Así le fue a Panamá en sus cinco visitas a El Salvador por eliminatorias
Pérez confía en que este jueves Panamá podrá vencer la historia y lograr su primer triunfo en el Cuscatlán, algo que sin embargo ya logró (1-3) en un amistoso disputado en 2014.
"Desde que Tomas Christiansen tomó el equipo le vi mejoría en el trabajo colectivo... Esta Selección puede marcar esa diferencia ganando en El Cuscatlán; ahora, hay que tomar en cuenta que el equipo salvadoreño cuando juega de local es también muy fuerte, pero creo que esta puede ser la oportunidad de oro para dar ese primer golpe de ganar en El Cuscatlán".