Luego de diez días del incendio que consumió parte del mercado San Miguelito, la Alcaldía de San Salvador se dispone a entregar 600 módulos entre este lunes o el martes, donde estarán ubicados los sectores de bazares y floristerías, quienes perdieron el 100% de su mercadería, debido al siniestro.
Mientras la municipalidad se dispone a dar los puestos provisionales con agua y energía eléctrica, los vendedores no tienen mayor conocimiento y algunos dicen que el espacio es muy pequeño, asegurando que no es suficiente, pues varios de ellos contaban con hasta diez puestos llenos de mercadería.
Los vendedores ya están pensando cómo podrían acomodar un poco de la mercadería que han obtenido mediante préstamos.
Y es que planean poner “unas doce piñatitas” o llevar nueva mercadería cada día.
“Nuestra mercadería no cabe en esos espacios y estamos con ese dilema”, expresó con preocupación una de las vendedoras.
El director de Desechos Sólidos, German Muñoz, explicó que mañana o el martes se entregarán los puestos provisionales al sector de bazares y flores que se ubicará en la Avenida España, 21a. calle Poniente y en el pasaje María Auxiliadora. Mientras que en el transcurso de la semana se ubicará el sector de frutas y verduras en la 21a. calle Oriente, mientras que el de cocinas, en la 2a. Avenida Monseñor Romero.
También agregó que aún se encuentran terminando la limpieza, para hacer los respectivos análisis sobre la reconstrucción del Mercado San Miguelito.
“Ya la otra semana ingresan los técnicos de parte de desarrollo urbano, en el cual ellos van a hacer la evaluación del inmueble para ver si aplica una remodelación o una construcción total”, indicó el director de Desechos Sólidos.
Entre otros de los planes que tienen en la Alcaldía de San Salvador se detalla la creación de un lugar para resguardo infantil para que los niños no estén en la calle. “Ya tenemos un lugar donde ellos puedan recrearse y descansar”, dijo. Sin embargo, no brindó más detalles al respecto.
Así como también se planea brindar apoyo financiero u otros, “pero en su momento el alcalde lo anunciará”, finalizó Muñoz.
El día del incendio, los vendedores afectados denunciaron que los extintores no tenían carga y severas fallas en el sistema eléctrico.