¿Qué significa el “grado de octanaje” en el combustible y cuál es el mejor para tu vehículo?

Existen distintos tipos de combustible en el mercado y cada auto tiene un requerimiento particular dependiendo de su motor. Esto es lo que debes de saber para escoger el que tu vehículo necesita. ¡Toma nota!

descripción de la imagen
Foto/ Cortesía

Por Leidy Puente

2021-10-04 6:00:22

Si recién compraste un vehículo, ya sea nuevo o usado, o simplemente nunca has prestado cuidado al tipo de combustible y octanaje que pones a tu auto; debes estar consciente que este es uno de los factores que ayuda al rendimiento del mismo y que colocar el equivocado puede generar grandes daños.

De acuerdo con expertos, la gasolina está hecha para ser antidetonante, una capacidad que le permite mantenerse estable dentro del motor sin explotar prematuramente. Esa capacidad es medible y es llamada “grado de octanaje”. Así, cuanto mayor es el valor de octanaje señalado, mayor es la capacidad de esa mezcla de gasolina para soportar el golpeteo del motor una vez que se inicia la chispa que produce la bujía para el encendido del auto.

“El octanaje mide la estabilidad de un combustible y la resistencia a la detonación. Al utilizar un combustible de un octanaje más bajo al requerido por un motor, cuando este se comprime puede auto denotarse antes de llegar al punto óptimo”, explican representantes de PUMA Energy en El Salvador.

Bajo esta máxima, la recomendación es usar el octanaje indicado para cada tipo motor y para eso debes revisar en el manual del fabricante el octanaje que tu vehículo necesita, o bien, puedes consultarlo en un sitio web, respaldado por la marca de tu automotor. 

“Todo motor está diseñado para funcionar con el octanaje que viene recomendado en el manual de su fabricante, ese es el octanaje para el funcionamiento óptimo, también los fabricantes recomiendan el uso de combustible con certificación Top Tier. Un golpeteo metálico constante puede ser indicador de que la gasolina que estás usando no es del octanaje correcto y debe ser cambiada,”, agregan los especialistas.

Foto/ Cortesía

Combustibles con garantía de calidad

En este sentido, PUMA Energy ofrece combustibles de vanguardia, fabricados con aditivos de clase mundial y con la certificación Top Tier, avalada por las 11 marcas más reconocidas de autos en el mundo, lo cual garantiza mejor desempeño del motor, menor consumo de combustible y menor generación de emisiones.

En El Salvador, la reconocida marca distribuye dos tipos de gasolina: la Premium y la Regular. Ambas pertenecen a la nueva generación de combustibles que no contienen plomo. La Premium es un producto con un índice mínimo de octanaje de 95 y la gasolina Regular con un índice mínimo de octanaje de 91. 

“La diferencia entre 91 y 95 octanos, es clara; mientras más octanos, más calidad de  producto; porque tiene más poder antidetonante”, puntualiza la compañía.

A la vez, dentro de los requerimientos de calidad de la gasolina, existen otras características de la combustión y se relacionan con sus condiciones óptimas de utilización, como la curva de destilación y la cantidad de azufre; por lo que PUMA Energy emplea solo los aditivos necesarios y certificados a escala mundial.

De esta manera, Gasolineras Puma El Salvador cuenta con la certificación Top Tier, el estándar más alto en cuanto a las cualidades de detergencia y limpieza de las gasolinas en Estados Unidos. Dicha certificación es para las gasolinas Premium y Regular, que son distribuidas en todas las estaciones de la marca, ubicadas a lo largo y ancho del territorio nacional. 

En El Salvador, Puma fue la primera gasolinera en haber obtenido este máximo galardón con el que se reconoce a los mejores en este rubro. Según la AAA (American Automobile Association), los combustibles Top Tier logran reducir hasta 19 veces la acumulación de depósitos en comparación con combustibles que no cumplen con los requisitos. 

"Nuestras gasolinas no contienen aditivos metálicos y cumplen con las más altas exigencias de calidad. La certificación Top Tier es una muestra de que las principales marcas de vehículos confían en la calidad de nuestros combustibles",

Puma Energy El Salvador, .
Foto/ Cortesía

Sobre el Diésel

Por su parte, el Diésel de PUMA Energy previene la  formación de depósitos en el sistema de combustible; reduce las pérdidas de flujo en los inyectores; mejora la economía de combustible; reduce emisiones de dióxido de carbono; y disminuye la formación de espuma durante el llenado de tanques, entre otras cualidades.

Además, el PUMA IonDiésel Ultra Bajo en Azufre, es ideal para los vehículos de última generación. Que tiene un contenido de azufre por debajo de 50ppm, optimizando el desempeño del motor; ayuda a reducir las emisiones al medio ambiente y extiende la vida útil del motor. PUMA Energy es la única distribuidora de este producto en el país.

“Es importante recalcar que no todos los combustibles del país son iguales; ya que no todos cuentan con certificación Top Tier,  ni con Diésel Ultra Bajo en azufre, como PUMA”, concluyen los expertos.

Sin duda alguna, con la utilización de combustibles PUMA Energy tienes la certeza de que mantendrás  el nivel óptimo de la limpieza de tu motor y un vehículo en buenas condiciones por mucho más tiempo, además de ser un producto de calidad, con certificación internacional.