“No se la pongan, no se la pongan; es una trampa”, gritaron varias voces cuando varios jóvenes ofrecían camisetas estampadas con un mensaje contra la implementación del Bitcoin al frente pero en la parte de atrás, las banderas de los partidos Arena y Fmln con la leyenda: olvidemos el pasado.
A pocos pasos, un joven de complexión robusta le comentó a la joven que lo acompañaba: “Ese es pandillero, ya me lo puedo”. A ambos comentarios se le sumó la peculiaridad del pick up que estaba marcado con número de equipo a un costado y en la parte de atrás un número de teléfono para llamar y denunciar malas prácticas del conductor.

De inmediato, en cuanto una persona les aceptaba la camiseta, otros jóvenes con cámaras de vídeo y teléfonos le exigían al receptor: dele vuelta. Luego tomaban las imágenes de la gente luciendo su camiseta de rechazo al bitcoin y la “alianza” de los partidos Arena y Fmln.
Desaparecieron pronto
El pick up apareció por la 29a. calle poniente y desde antes de incorporarse a la 25a. avenida Norte comenzó a repartir las camisetas.
Mucha gente las tomó porque los hombres se las entregaban con el mensaje de rechazo al bitcoin. “Dele vuelta”, le pedían a la gente, para luego tomarle la foto y grabarlo en vídeo.
La repartición de las camisetas fue a lo largo de unos 300 metros. Porque cuando escucharon que los marchantes habían caído en la cuenta de que solo era un ardid para desprestigiar la marcha, aceleraron la marcha sobre la autopista Norte.
De acuerdo con información disponible en internet, ese mismo pick up fue utilizado el 20 de agosto del 2020 para entregar paquetes de alimentos relacionados al Programa de Emergencia Sanitaria (PES).
Repartiendo alimentos
El referido automotor, con las misma placas, número de equipo y leyenda para reportar malas prácticas del conductor, fue captado cargado de cajas con alimentos como ayuda para familias afectadas por la pandemia en el municipio de Jiquilisco, según un tuit publicado por TVO Noticias (@tvocanal23) a las 10:36 a.m. del 20 de agosto.
En esa ocasión, en el reparto de alimentos anduvo personal de LaGeo, una empresa subsidiaria de la Comisión Ejecutiva del Río Lempa (CEL).

El Diario de Hoy llamó en repetidas ocasiones al número que aparece en la parte de atrás del pick up en referencia, sin embargo las llamadas no fueron atendidas.
Pero documentos oficiales indican que ese vehículo, año 2018, le pertenece a LaGeo, que es una subsidiaria de CEL.
Una de los objetivos de las protestas eran mostrar rechazo al bitcoin como moneda de curso legal. Para ello, el gobierno ha creado la Chivo Wallet, una aplicación para hacer operaciones bancarias y ha dispuesto decenas de cajeros bitcoín. De todo eso es propietaria la empresa Chivo, S.A. que a su vez ha sido creada con fondos de otra empresa subsidiaria de CEL.
En la marcha que salió del final del bulevar Los Héroes, en la entrada principal de la Universidad de El Salvador, varias personas señalaron de ser infiltrados del gobierno, a un grupo de hombres y mujeres jóvenes que se dieron a la tarea de manchar paredes de inmuebles privados.