Luego de tres partidos disputados en la octogonal de Concacaf rumbo a Qatar 2022, la Selecta pasó de la ilusión que generó el primer partido contra EE.UU. (0-0), al sabor amargo frente a Honduras (0-0), que terminó de empeorar con la derrota ante Canadá (3-0).
Por ahora, El Salvador está con dos puntos, después de dos empates y una derrota, igualados con Costa Rica y Honduras, pero por diferencia de goles en la séptima posición, solo arriba de Jamaica, que tiene una unidad. Muchas sombras y poca luz es lo que se visualiza en la participación de la Selección en esta fase final de una eliminatoria, a la que regresó después de doce años.
Joaquín Rivas, delantero de la Selecta: "Duele lo de ayer"
Entre lo bueno que ha dejado esta primera etapa premundialista es que el estadio Cuscatlán se mantiene como uno de los escenarios más “intimidantes” de la región, para el resto de Selecciones. A excepción de lo mostrado contra los canadienses, el equipo de Hugo Pérez es respetado por los rivales ante una propuesta colectiva e individual.
Otra buena acción es el aporte de los legionarios, que sigue marcando diferencia a nivel selección. Sin embargo, parece que el equipo decae en variantes, pues al salir con cuatro modificaciones en este último partido, ninguno marcó una diferencia notoria para mejorar el sistema de juego del técnico Pérez.
Lo malo y quizás más notorio en estos últimos partidos es la falta de gol en la Azul y Blanco, pues luego de tres partidos es la única Selección que no ha anotado ningún tanto. Lo lamentable es la perdida de profundidad ofensiva en la que ha caído, la cual genera llegada, pero no ocasiones claras a gol.

Lo que se viene
La siguiente ventana FIFA se disputará en la primera quincena de octubre, donde la Selecta volverá a tener dos partidos en el estadio Cuscatlán y uno fuera, como lo fue en esta ocasión, con la diferencia de que ahora serán intercalados.
El Salvador arrancará el jueves 7 de octubre recibiendo a Panamá, en el Monumental, a las 8:05 de la noche. Después, la Selecta visitará a Costa Rica, el domingo 10 de octubre, en el estadio Nacional de la Sabana, el cual está programado a las 4:00 de la tarde. Cerrará ese periodo, en el Cuscatlán recibiendo a México, miércoles 13 de octubre, a las 8:05 p.m.