La población de Mejicanos reaccionó con sorpresa la mañana de este martes, ante un supuesto tuit colgado en el perfil del alcalde del municipio, Saúl Meléndez, donde indicaba que "en Mejicanos damos la bienvenida a @chivowallet, a partir de hoy, todos los servicios municipales se pagarán exclusivamente en Bitcoin".
Esta es la imagen que circuló:
La confusión recorrió las redes digitales entre los mejicanenses porque el tuit parecía real, bajo la cuenta @SalMelndez3 que ocupa el alcalde. Hubo muestras de inconformidad y rechazo, a la vez que exigían al edil que mejor resolviera la deficiente recolección de basura en la ciudad y la abundancia de baches.
Sin embargo, pocos minutos después, diversos usuarios reportaron que el tuit original había desaparecido.
El mismo Meléndez salió al paso y colocó un tuit donde aclaró que el supuesto tuit no existió jamás, y reconfirmó que no es real que se cobrará solo en la criptomoneda por los servicios municipales en Mejicanos.
Este es el tuit aclaratorio del alcalde:
¡FALSO! Desde perfiles y cuentas de los mismos de siempre están difundiendo esta información falsa que solo forma parte de la campaña sucia y miedo que quieren infundir a nuestra población. Nuestros servicios en la Alcaldía no han variado, el uso o no del #Bitcoin es opcional. pic.twitter.com/4JHqgDaU2j
— Saúl Meléndez (@SalMelndez3) September 7, 2021
Esta situación se da justo en el día en que ha entrado en vigencia la Ley Bitcoin en El Salvador.
VEA TAMBIÉN: Arranca la Ley Bitcoin entre las dudas y el rechazo ciudadano