En esta ocasión, le manifestó que lo aprobado el martes por los diputados leales a él es “otro salto drástico hacia socavar la independencia judicial”, y que esto abría la puerta a politizar la justicia y obstruir investigaciones.
Bukele le llamó a no interferir en asuntos de El Salvador y esto fue retomado por sus fanáticos, quienes lanzaron insultos a la legisladora estadounidense.
Este viernes, Torres contestó a Bukele: “No es injerencia esperar que usted respete las leyes de su país y el compromiso que expresó con la democracia”, manifestó la legisladora que representa a California.
Además, le expresó a Bukele que, a su juicio, “no es injerencia esperar que actúe cuando el Departamento de Estado identifica acciones corruptas y poco democráticas en su gobierno”.
No es injerencia esperar que usted respete sus propias leyes y su compromiso a la democracia. No es injerencia esperar acciones cuando el @StateDept identifica acciones corruptas y no democraticas en su país.
No autorices mas de lo mismo. pic.twitter.com/awqGSswb0k
— Rep. Norma Torres (@NormaJTorres) September 3, 2021
A juicio del gobierno de los Estados Unidos, la corrupción, los golpes a la democracia, la inseguridad y la falta de oportunidades son los factores principales que motivan a cientos de personas a emigrar irregularmente hacia este país norteamericano.
Es precisamente la reducción de este éxodo masivo el pilar principal de la política exterior estadounidense hacia El Salvador y la región.
Por ello, Norma Torres y otros legisladores y funcionarios desde Washington han emplazado las actitudes y acciones del oficialismo salvadoreño que tienen el país al borde de un abismo autoritario, del que costó mucho tiempo salir.
Ante el prospecto de volver a los tiempos de violencia política, falta absoluta de transparencia, autoritarismo y corrupción, Torres le envió un último mensaje a Bukele: “no empodere más de lo mismo”.
LEA TAMBIÉN:
Oficialismo da nuevo “golpe mortal” a la independencia judicial
Población cree que nueva Asamblea trabaja para Bukele y no para la gente
Cuatro riesgos democráticos tras la purga de jueces que promueve el oficialismo