El FAS, salto de fe y de calidad en Liga Concacaf

El cuadro tigrillo quiere evitar su segunda eliminación al hilo en fase preliminar de Concacaf. Todo pasa por remontar al Forge, que ganó 3-1 en la ida

descripción de la imagen
El colombiano Luis Peralta (azul), delantero de FAS, fue silenciado por los jugadores canadienses. Perdió algunas claras para marcar. Foto EDH / Cortesía FAS

Por Mario Reyes / Twitter: @MarioDR

2021-08-17 11:18:45

La plantilla de Club Deportivo FAS necesita reencontrarse con su mejor versión a nivel internacional, cercana a lo que ha mostrado en las primeras cuatro jornadas de su torneo local, y ofrecer así una actuación histórica con remontada incluida ante el Forge de Canadá, y evitar le eliminación en la ronda preliminar de la Liga Concacaf.

Tras un partido de ida que les dejó prácticamente desconocidos como campeones del fútbol salvadoreño, los jugadores de FAS deben sacar la jerarquía, el orgullo por el escudo y todo su talento para ganar por dos o más goles ante el bicampeón de Liga Premier canadiense.

Históricamente, ganar en casa resultad complicado para el cuadro santaneco, algo que solo ha logrado dos veces en los últimos diez años en competencias de Concacaf. Un 2-1 al Olimpia hondureño, en Liga de Campeones de 2012, y el mismo marcador ante el Pérez Zeledón tico, en la Liga Concacaf 2018, son los únicos registros positivos en tiempos recientes para la institución tigrilla, campeona regional en 1979.

Tampoco le sonríe su último cruce ante un cuadro canadiense: derrotas 2-0 y 2-3 ante el Impact de Montréal, en la fase de grupos de la “Concachampions” 2014.

Cabe decir que el actual plantel fasista tiene un perfil y una experiencia acumulada superior al de sus antecesores ya mencionados, pero eso lo deberá demostrar la oncena del laureado DT Jorge “Zarco” Rodríguez esta noche en el Cuscatlán, ante un marco de público que se espera sea considerable debido a la entidad de la cita y a la expectativa que ha generado este equipo con su resultados en los últimos meses.

El factor público, ausente en el partido de ida, ahí mismo en el “Monumental”, podría suponer un punto de quiebre importante para un Forge que aún no sabe lo que es jugar en El Salvador con público visitante.

El año pasado salió airoso (1-2) de su cruce con Municipal Limeño, a partido único. Los canadienses también se han dejado ver muy relajados en las últimas horas en su hotel de concentración en la capital.

No es ese el mismo tono con el que FAS ha encarado el desenlace de la serie, sabiéndose obligado y más presionado por razones históricas.

El argentino Guillermo Stradella, autor de tres goles en los cinco partidos que lleva FAS esta temporada, admitió que el triunfo ante Limeño de este sábado “nos ayudó a retomar un poco la confianza” y a tratar de buscar más contundencia. “Hay que tratar de estar atentos y acortar los espacios porque nos han hecho mucho daño por su banda izquierda.

Así, vamos a evitar correr muchos riesgos, pero tenemos que pensar en lo que pueda hacer FAS, en el daño que nosotros podemos hacer, en atacar más que en defender, y más que vamos a jugar de local y con nuestra gente”, dijo. El técnico Rodríguez, enfático en la falta de actitud mostrada en el juego de ida, advierte: “La actitud que tenemos como equipo se va a ver el día del juego (hoy), jugando de local y tratando de hacer un buen partido para ganar. (...) Esperamos que nuestro jugador esté en su mejor momento y haga su mejor partido para tener la opción a clasificar”.

MIRA TAMBIÉN: “En el fútbol no hay que darse por vencido”: Jorge Rodríguez, DT de FAS