Hace 70 años la catedral de San Salvador fue reducida a cenizas
El 8 de agosto de 1951 la Catedral Metropolitana fue consumida por las llamas en un abrir y cerrar de ojos, en tan sólo 45 minutos la infraestructura de madera fue reducida a cenizas. La primera piedra de la nueva construcción de cemento fue colocada en 1956.
El 8 de agosto de 1951 a las 4 de la tarde inició el voraz incendio que terminó con el templo católico.
Foto EDH/ Archivo
Esta secuencia de imágenes muestran la forma en que el incendio destruyó la catedral.
Foto EDH/ Archivo
En tan sólo 45 minutos consumió por completo la infraestructura de Catedral que estaba formada de madera.
Foto EDH/ Archivo
Esto fue lo que quedó en los últimos minutos del siniestro.
Foto EDH/ Archivo
El incendio comenzó en el Teatro Nacional y se propagó hasta la parte oriente del templo.
Foto EDH/ Archivo
La pérdida del templo sucedió en un abrir y cerrar de ojos.
Foto EDH/ Archivo
En cuestión de minutos la infraestructura cedió a las llamas. Según la cuenta @EfemeridesSV, por desgracia, la mayor parte de materiales y archivos de casi 70 años de la segunda Catedral capitalina se perdieron en ese devastador incendio.
Foto EDH/ Archivo
Se cumplen 70 años desde que el segundo edificio de la catedral de San Salvador fue destruido por un incendio.
Foto EDH/ Archivo
Un joven lanza agua sobre los escombros un día después del incendio.
Foto EDH/ Archivo
Monseñor Alférez observa los escombros del templo un día después de la desgracia.
Foto EDH/ Archivo