Fieles católicos participaron este 5 de agosto a las 12:00 del mediodía en la misa en honor al Divino Salvador del Mundo que se celebró en Catedral Metropolitana de San Salvador, bajo estrictas medidas de bioseguridad.

Antes de ingresar a la catedral, los fieles católicos debían desinfectarse el calzado, tomarse la temperatura y aplicarse alcohol gel. Una vez dentro, cada persona debía guardar el distanciamiento físico señalizado en las bancas.
A diferencia de 2020, cuando la Iglesia suspendió todo tipo de celebraciones, este año se realizó por la tarde un modesto acto de transfiguración que no incluyó la tradicional "bajada" de la imagen del Divino Salvador del Mundo.
El acto se realizó en el atrio de la Catedral Metropolitana en San Salvador, con la participación del arzobispo José Luis Escobar Alas y el cardenal Gregorio Rosa Chávez.

Distintos feligreses participaron de los preparativos de la ceremonia, desde tempranas horas del jueves. Una pequeña anda, decorada con rosas, fue dispuesta para el recorrido de la imagen del Divino Salvador del Mundo.
La breve procesión, que normalmente inicia en la basílica del Sagrado Corazón de Jesús y recorre varias cuadras del centro capitalino, recorrió el entorno de la Plaza Gerardo Barrios. La imagen ingresó al interior de Catedral, donde se realizó el cambio de vestimenta.
Tanto en el interior de Catedral como en las afueras, feligreses se hicieron presentes para participar de la actividad, la afluencia fue menor a otros años, aunque encargados de los actos tuvieron que pedir a los asistentes el respeto de la distancia social por algunos momentos.
Ante el alza de personas afectadas por el COVID-19, en julio pasado, la Asamblea Legislativa aprobó un decreto que prohíbe durante 90 días la aglomeración de personas en diversos eventos públicos y privados, entre estos los festejos patronales.

De acuerdo con los datos del gobierno, los casos de COVID-19 han mostrado un incremento en El Salvador desde junio pasado y la cifra de muertes por el virus del SARS-CoV-2 es similar a la reportada durante el periodo más álgido de la pandemia de 2020. La situación se complica, también, tras la detección de la variante delta en el territorio.
El año pasado, ante la cuarentena por el COVID-19, la imagen del Divino Salvador del Mundo solo fue exhibida en la entrada principal de catedral, además se retransmitió el evento que se festejó en 2019.