Por segundo año consecutivo las vacaciones agostinas no serán iguales debido a las restricciones por el COVID-19.
Las tradicionales ruedas y los coloridos desfiles tampoco se podrán retomar este año, pero si deseas salir y liberarte de la rutina, te compartimos cinco lugares turísticos cercanos a la capital.
Recuerda que sin importar el lugar que decidas visitar en este tiempo de descanso, siempre debes mantener los protocolos de bioseguridad.

1.Suchitoto: A 47 minutos de la capital se encuentra Suchitoto, un pueblo de origen precolombino con valor histórico, arquitectura de estilo colonial, calles apacibles, empedradas, viejas casas conservadas, hostales, gente cálida y un ritmo de vida tranquilo. Sumergirse en Suchitoto implica dejarse llevar por los portales y la arquitectura de muchas zonas del casco urbano de este pueblo acogedor.
VER: Así se disfrutaba Consuma, el evento de agosto que añoran con nostalgia los salvadoreños
Este pintoresco lugar es representativo por la Iglesia Católica Santa Lucía, que se ubica en la plaza central del pueblo, con dos flamantes torres a los lados y una al centro. Esta edificación data del año 1853 como segunda construcción, también es conocido por las espectaculares vistas del lago Suchitlán o embalse Cerro Grande, reserva acuática de origen artificial que es referente de la ciudad.

2.Ruta Panorámica: Esta ruta conduce a diferentes miradores con vistas apacibles al Valle Jiboa y parte de la Costa del Litoral Salvadoreño, recorriendo 25 minutos sobre la carretera a Comalapa desde San Salvador. Esta opción para las vacaciones ofrece una galería de restaurantes con variedad gastronómica, cafés, hostales y un clima exquisito a tan solo unos minutos de la capital.

3. Esculturas gigantes de Panchimalco: La carretera que conecta a Panchimalco con Rosario de Mora se ha convertido en un nuevo destino turístico. Los turistas son recibidos por grandes iguanas, cocodrilos, conejos y elefantes, todos tallados con arena, cemento y pintados con un look natural. Este lugar es perfecto para sacar fotografías de recuerdo y compartir un momento con la familia.
LEE TAMBIÉN: ¿Cuáles son los orígenes de la tradición de las fiestas en honor del Divino Salvador del Mundo?

4.El Peñón de Comasagua: Ubicado a 40 minutos de San Salvador se encuentra Comasagua, un municipio que esconde una enorme joya de la naturaleza, “El Peñón de Comasagua o Faro de la Libertad” así es conocida una formación rocosa que se ubica a 900 metros sobre el nivel del mar. Para conquistar este atractivo turístico hay que realizar una caminata de 45 minutos que ofrece una combinación de aire fresco y maizales.
Visitar el Peñón de Comasagua da la oportunidad de disfrutar de una impresionante vista al pacifico e inigualables atardeceres. Es el lugar perfecto para escapar de la ciudad, disfrutar una aventura natural y además también es un destino económico para estas vacaciones agostinas.

5.Las cascadas de Tamanique: Escondidas entre bosques en la zona costera se encuentra un escenario de belleza natural conocido como “Las cascadas de Tamanique” que forman parte del río que lleva el mismo nombre. Son cuatro cascadas de origen natural que descienden de la Cordillera del Bálsamo.
Esta opción es ideal para los amantes de las caminatas pues para llegar a las cascadas hay que aventurarse caminando entre bosques secos durante 30 minutos aproximadamente. A pesar del largo camino el paisaje al llegar vale la pena.
Si planeas salir durante este periodo vacacional recuerda llevar tu cartilla de vacunación pues en algunos lugares del ISTU es un requisito de ingreso y si aún no te has vacunado aprovecha estos días para agendar tu cita y así proteger tu salud y la de tu familia.