Utilizando una chaleco blindado y portando un arma de fuego semiautomática, el alcalde de Acajutla, en Sonsonate, Benjamín Hernández, se unió a un control que la Policía Nacional Civil (PNC) instaló, el viernes por la tarde, en el desvío al Kilo 5 con la finalidad de identificar y registrar a personas sospechosas que viajan en la ruta 252, que hace su recorrido desde la cabecera departamental hacia dicho municipio portuario.
Los registros de parte de la Policía fueron realizados a petición de la municipalidad debido a que se han incrementado los robos y hurtos en dicha ruta del transporte colectivo.
“Estamos aquí colaborando con los policías porque somos de Acajutla y queremos que haya tranquilidad en los buses”, manifestó el alcalde por Nuevas Ideas.
PUEDES LEER: Sujeto le dio 11 balazos a su víctima para no pagarle una deuda de $35 en Suchitoto
Algunos pobladores avalaron la medida y que se haya unido el munícipe; mientras que otros cuestionaron su participación, la portación del chaleco blindado y del arma semiautomática.
“Excelente ejemplo alcalde, si los delincuentes están aprovechando a subirse a los microbuses de las 252 a robar no me extrañaría que sea gente que conoce todo Acajutla”, expresó Rosa Zeledón.
Otros pobladores, que prefirieron omitir sus nombres por temor a represalias, señalaron que “ese no es el trabajo del alcalde. Para eso tenemos a la PNC, la única institución. facultada para efectuar capturas.
En redes sociales cuestionaron si el alcalde “¿está capacitado?, ¿tendrá permiso para portar armas?, ¿sabrá usarla? Todos los puestos son importantes y el suyo, bien o mal, es de alcalde, no policía, ni ordenanza. Sería bueno que asuma las responsabilidades que el cargo demanda y deje de hacer show”.