El sector de los call center instalados en El Salvador impulsa la generación de al menos 12 mil empleos, y la meta es lograr esa contratación antes de finalizar este año.
En rueda de prensa Beatriz Peralta, Chairwoman del Comité de Call Centers y Gerente País de Sykes El Salvador, explicó que para aplicar a los empleos disponibles se requiere: dominio del idioma inglés, conocimientos en tecnologías de la información y buena disposición.
"Aquí no hay límite de edad, lo que se requiere es esfuerzo", recalcó Carmen Aída Muñoz, directora ejecutiva de la Cámara Americana de Comercio de El Salvador (AmCham), durante la misma conferencia.
Te puede interesar: El 86% de las mipymes en la región se ha innovado, según SICA
Hace tres semanas Muñoz explicó que se trata de operaciones que salen principalmente de Filipinas y se instalan en el territorio nacional.
La ejecutiva sostuvo que por el cierre de las oficinas a raíz de la pandemia, trabajar desde mercados como Filipinas era más complicado y las compañías decidieron ampliar las operaciones existentes en el país.
Te puede interesar: Pymes temen cierres y despidos si subsidio por alza salarial llega tardío
"Los invito a esforzarse; solo con el esfuerzo, día a día, saldremos adelante", exhortó Carmen Aída Muñoz.