Platillos hechos con maíz que puedes disfrutar un sábado por la tarde
El maíz no solo es uno de los alimentos básicos de los salvadoreños, sino que se convierte en el ingrediente principal para preparar una variedad de antojitos típicos. ¿Cuáles son tus favoritos?
Las riguas se han diversificado, las puedes disfrutar con la tradicional cuajada o rellenas de queso, frijol o loroco. Foto EDH/Menly Cortez
El tradicional elote loco con salsa de tomate, mayonesa y queso rayado. Foto EDH/ Archivo
Un rico atol de elote acompañado de tamales o riguas. Foto/ Archivo
Las pupusas son el platillo más consumido en todo El Salvador. Sobre todo los domingos. Foto EDH/ Archivo
Tamales de elote. Esta comida típica es elaborada con elote tierno. En algunas ocasiones los tamales de elote se rellenan con frijoles molidos, manteca de tunco y sal. También puede agregárseles chicharrón, manteca de cerdo y sal.
Atol de maíz tostado, chocolate y canela. Foto EDH/ Archivo
El atol de maíz tostado es uno de los preferidos de los salvadoreños. Foto EDH/ Archivo
Tortillas con queso rayado. Foto EDH/ Archivo
Las tortas de elote y las riguas son parte de los manjares derivados del maíz. Las tortas se acompañan con crema o queso y las riguas con la tradicional cuajada. Foto EDH/ Archivo
Tamales con piña. otra deliciosa creación culinaria a base de maíz. Foto EDH/ Archivo
Tamales de azúcar. Este delicioso platillo se prepara con masa dulce y pasas. Foto EDH/ Archivo
Deliciosas enchiladas con un base de frijoles, curtido, tomate, pepino y una rodaja de huevo duro. Foto EDH/ Archivo