Más de 32 años de trayectoria artística, 30 producciones discográficas, millones de copias vendidas, muchos reconocimientos y dos nominaciones a los Grammy Latinos es lo que se recordará del líder y vocalista de la agrupación Los Yonics, José Manuel Zamacona, quien perdió la vida el cuatro de julio por complicaciones derivadas del COVID-19, tras varios meses de lucha contra la enfermedad
El mánager de Los Yonics, Artemio Berdeja dijo al UNIVERSAL que el fundador de la agrupación murió a los 69 años a causa de las secuelas que el Coronavirus había dejado en su cuerpo.
Cuando Zamacona se contagió del virus, ya teniendo las dos dosis de vacuna, y aunque se libró del coronavirus, éste le había dejado secuelas que cada día lo empeoraban más, por lo que fue hospitalizado en la ciudad de México, hasta que la noche del pasado domingo falleció y fue trasladado hasta Acapulco para ser velado.

Al parecer el cantante llevaba 15 días libre del virus, pero su grave afectación en uno de los pulmones le provocó la muerte. Su hijo, José Manuel Zamacona Jr., dijo a un medio de comunicación mexicano que a su padre se le había encontrado un coágulo en un pulmón y que por eso habían recurrido a instalarle un respirador artificial.

Lee: Actriz Ana Brenda revela el padecimiento que sufre y le impide llevar una “vida normal”
Los resto de la leyenda musical fueron velados en su natal Acapulco, Guerrero. Lugar donde se hicieron presente los artistas de la agrupación, familiares y amigos para rendirle un homenaje por su larga trayectoria en el mundo artístico.Los asistentes portaron atuendos blancos y colocaron en todo el lugar rosas blancas.
El sepelio se llevó acabo en el Centro de Convecciones Terraza Norte en Acapulco, en donde José Manuel Zamacona Jr., interpretó algunas de las canciones más famosos de la agrupación.
"Muchas gracias por todo papito hermoso siempre te voy a llevar en mi corazón, siempre te voy amar ", escribió su hijo en Instagram.

"Lo recordamos como un ser maravilloso, es una gran pérdida.Es muy triste porque es una persona que se cuído muchísimo del virus, ya tenía las vacunas, pero este virus es muy mortal, las secuelas que deja en los pulmones son terribles", lamentó el mánager de la agrupación.
Por otra parte, los salvadoreños tuvieron la oportunidad de disfrutar de esas melodías románticas de Los Yonics cuando vinieron al país en 2014, a dar un concierto para el Carnaval de San Miguel.
Zamacona nació en 1952, y desde muy joven encontró su pasión por la música, por lo que en 1970 despegó con la agrupación Los Yonics, con quienes se consolidó como una leyenda de la música romántica. Su público lo recordará con melodías como: "Palabras tristes", "Soy yo" y "Pero te vas a arrepentir ", las cuales grabaron con Marco Antonio Solís, "El Buki" en 1992.

Algunos usuarios de las redes sociales se alarmaron al ver la cantidad de gente que fue a su velorio y sepelio, a pesar que él había muerto a causa de secuelas por el Covid-19, pero su hijo reafirmó que el cantante llevaba 15 días libres del virus.
"Y murió de covi y la gente encima ay Dios mio murio de otra cosa ", "cuando mueren de covid no quiere decir que mueren con el virus mueren por las secuelas de la enfermedad", "pero él ya no tenía covid, él murió x que el covid dejo muy dañado su pulmón", fueron algunos comentarios de los usuarios en un video que fue compartido en Instagram por @chicapicosa2