Luego del procedimiento de extinción de dominio que ejecutaron ayer autoridades de la Fiscalía General y de la Policía Nacional Civil (PNC) en la sede del partido ARENA, en San Salvador, el mandatario salvadoreño, Nayib Bukele, afirmó que dicho inmueble será utilizado como "un gimnasio para jóvenes atletas", según escribió en su cuenta de Twitter.
En el mismo anuncio, Bukele afirmó que los $2.9 millones que se le debían al partido en concepto de deuda política, y que fueron embargados como parte del proceso, serán utilizados para remodelar 15 escuelas, aunque no especificó a qué centros educativos se refería ni los montos necesarios para cada uno.
Puede leer: Gobierno usa más de 100 policías para embargar bienes a ARENA
Además, afirmó que con los demás bienes embargados al partido, así como los 17 vehículos despojados y las cuentas bancarias se hará "un fondo para los familiares de las víctimas de Las Colinas", en Santa Tecla, una zona que fue de las más afectadas en el país por los terremotos de enero y febrero de 2001.
En el procedimiento de ayer participaron el Fiscal General impuesto por el oficialismo, Rodolfo Delgado; el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, y el director de la Policía, Mauricio Arriaza Chicas, junto a otros jefes policiales.
![](https://cdn-pro.elsalvador.com/wp-content/uploads/2021/07/allanamiento-en-arena-por-china-taiwan4.jpg)
Según Delgado, esta es una de las acciones legales que se propuso con el fin de que los fondos donados a El Salvador por el Gobierno de China-Taiwán sean “recuperados”. En total, dijo, son $3.9 millones. A miembros del partido ARENA, entre ellos los expresidentes Elías Antonio Saca y Francisco Flores, se les procesó por el presunto desvío de aproximadamente $10 millones para actividades partidarias y que se dijo provenían de la donación de Taiwán por los terremotos del 2001.
Por su parte, la dirigencia del partido publicó horas después del procedimiento un comunicado en el que destacó que “El Salvador está frente a un inminente peligro rumbo a una dictadura” al señalar que tanto el presidente Bukele como el Fiscal impuesto y la “policía doblegada a él” tratan de desviar la atención de los actos de corrupción vinculados al gobierno actual, todo esto para “no dar la cara a la población salvadoreña y a la comunidad internacional”.
Asimismo, el comunicado hizo énfasis en que la sede del partido “fue secuestrada y amenazada con el propósito de callarnos”, por lo que instó al presidente a que “dé la cara” y destituya a los funcionarios de su gabinete señalados en la Lista Engel.
En el texto, el partido ARENA también sostiene que la institución no se limita a las paredes de una sede o un inmueble, a la vez que hace un llamado a la comunidad internacional para que esté atenta de lo que sucede en territorio salvadoreño. “Continuaremos siendo una fuerza política de oposición”, concluye.