Un nuevo caso de estafa entorno al Bitcoin se ha conocido en los últimos días. En esta ocasión, la involucrada es una empresa que fue fundada por dos hermanos en Sudáfrica y que lleva por nombre Africrypt.
Según recoge el periódico Clarín, los responsables de la estafa son dos hermanos identificados como Ameer y Raees Cajee, quienes fundaron la empresa de criptomonedas en 2019 y habían generado desconfianza entre su comunidad de inversores desde hace dos meses, cuando Africrypt dejó de funcionar.
Puede leer: App “Chivo” para recibir Bitcoin pone en riesgo datos personales de usuarios
En ese momento, cuando sus usuarios comenzaron a reclamar y las sospechas se levantaban, los hermanos llamaron a la calma y afirmaron que todo se debía a que la empresa había sido víctima de un hackeo.
Días después del supuesto hackeo, los hermanos desaparecieron con 3,600 millones de dólares que los usuarios de la empresa, con sede en Ciudad del Cabo, habían invertido en Bitcoins.
Antes de desaparecer, Ameer y Raees habían pedido a sus inversores que no emprendieran acciones legales, a la vez que prometieron que la situación se solucionaría.

De acuerdo con medios especializados en Bitcoin y otras criptomonedas, la estafa cometida por los hermanos podría ser la más grande en la corta historia del dinero virtual.
Cuando los hermanos dejaron de responder mensajes, muchos de los inversores decidieron contratar empresas como Hanekom Attorneys, para investigar lo que estaba sucediendo.
Los investigadores lograron encontrar lo que más temían los inversores: sus fondos en Bitcoins dejaron de existir.
Lea también: Récord en decomiso. Reino Unido incauta 160 millones de dólares en Bitcoin utilizados en lavado de dinero
De acuerdo con la información que se logró recabar, los miles de millones de dólares de los inversores fueron extraídos de las carteras digitales de los mismos, lo fragmentaron por medio de "mezcladores" en la "dark web" y, desde ahí, los depositaron en cientos de cuentas bancarias siempre en Sudáfrica, por lo que rastrear el dinero se volvió algo imposible.
Lo grave de la situación, según apuntan los investigadores, es que por ser un criptomoneda descentralizada y sin vínculo con intermediarios como bancos o instituciones de gobierno, resolver el caso es casi imposible, debido a que las autoridades financieras del país africano simplemente no tienen jurisdicción sobre el caso.
Uno de los indicios encontrados por Hanekom Attorneys es que los hermanos pudieron haber huido a Inglaterra, sin embargo, su ubicación aún es un misterio.