Vanessa Portillo y Claudia Hernández son dos salvadoreñas que pudieron casarse hace 2 años en Estados Unidos, New Jersey. "Venimos de visita y coincidió con la fecha del pride, estamos contentas de estar aquí, creemos que es importante pronunciarnos porque merecemos los mismos derechos de las personas heterosexuales, somos personas iguales que todos", dijo una de ellas.
Foto EDH/ Menly Cortez
Foto EDH/ Menly Cortez
Emilia Barahona, de 27 años, lesbiana feminista, que llegó motivada a apoyar la protesta para que se discuta la ley de identidad
Foto EDH/ Menly Cortez
Foto EDH/ Menly Cortez
Britany, Mandy y Montserrat llegaron desde San Luis Talpa, "estamos aquí por las que ya no están, entre ellas nuestra amiga Yasury que fue asesinada en 2017", expresaron. Las tres comentaron que tienen más de 5 años de asistir cada año al desfile.
Foto EDH/ Menly Cortez
Candy Fuentes, Queen Supreme de un bar gay.
Foto EDH/ Menly Cortez
El comercio en el desfile del orgullo LGBTI no falta, los sombreros están a $5 y las mascarillas a 3 x $1
Foto EDH/ Menly Cortez
Foto EDH/ Menly Cortez
Erick, Kathya y Jackeline llegaron a apoyar la marcha.
Foto EDH/ Menly Cortez
Foto EDH/ Menly Cortez
La marcha comenzó desde El Salvador del Mundo y terminará en el Centro de San Salvador.
Foto EDH/ Menly Cortez
Foto EDH/ Menly Cortez
Foto EDH/ Menly Cortez
Foto EDH/ Menly Cortez
Foto EDH/ Menly Cortez
A la marcha han asistido cientos de personas de distintas partes del país.
Foto EDH/ Menly Cortez
Foto EDH/ Menly Cortez
Se logran ver distintas carrozas que representan a distintos bares gays del país.
Foto EDH/ Menly Cortez
Foto EDH/ Menly Cortez
Las carrozas encabezan la marcha del orgullo LGBTI
Foto EDH/ Menly Cortez