1. Rubén Aguirre Fuentes se graduó de la carrera ingeniería agrónoma, en Ciudad Juárez, Chihuahua. Sin embargo, su verdadera pasión fue la actuación. El también conocido por el sobrenombre de “Shory” (ya que medía aproximadamente 2 metros de alto) inició su carrera en los medios de comunicación como locutor de radio y televisión.
2. Con Roberto Gómez Bolaños “Chespirito” entabló una gran amistad. Le da un papel importante en un proyecto que iniciaba en la televisión: “El Ciudadano Gómez”, luego trabajan en el programa “Chespirotadas” y de ahí el paso a otro gran proyecto “Los supergenios de la mesa cuadrada”. Su personaje en dicho programa se llamó “Rubén Aguirre Jirafales”, o bien, “El Profesor Jirafales”, así inició su exitosa carrera en la pantalla chica.

3. En una ocasión Aguirre contó quién lo inspiró para crear una de sus frases más famosas: “Ta, ta, ta, ta”. El responsable fue su profesor de secundaria, Wenceslao Rodríguez, a quien todo mundo le llamaba cariñosamente Chelayo. “Fue a él a quien le copié el ‘ta ta ta ta’ que hacía cuando se enojaba el Profesor Jirafales en “El Chavo del 8”. Era un viejecito que era muy buen maestro, muy buen hombre, pero que cuando lo hacíamos perder la paciencia le salía el ta ta ta tá”, dijo.

4. Rubén, fiel amante de los toros, se casó con la señora Consuelo de los Reyes, en 1959. Padre de 7 hijos y 16 nietos. La mañana del 17 de junio, el actor falleció en su casa de habitación en Puerto Vallarta, en compañía de su esposa e hijos.
5. No murió en la ruina, como explica un artículo de TV y Novelas. Su hija Verónica resaltó que “Chespirito” ayudó a su padre a gestionar su exclusividad con Televisa, para que recibiera una mensualidad que le permitió vivir dignamente hasta sus últimos días.
