En su camino para lograr sus metas dentro del mundo del surf, en las que destaca lograr un puesto en los próximos Juegos Olímpicos, Bryan Pérez y la multilatina Davivienda firmaron un convenio mediante el cual la entidad financiera le brinda apoyo monetario.
Este es un segundo convenio que Davivienda firmó con el surfista, como parte de su apoyo al talento de los salvadoreños que trabajan por sus metas y ponen en alto a El Salvador; así como, a fin de incentivarlo por su papel de agente de cambio que incide positivamente en su comunidad. En noviembre del año 2019, Davivienda entregó un reconocimiento monetario a Pérez al haber destacado como ganador de la Medalla de Bronce en los Juegos Panamericanos desarrollados en Lima en ese mismo año.
“Nos satisface continuar nuestros impactos en la zona costera de nuestro país; en esta ocasión, impulsando al talento salvadoreño. Reconocemos que Bryan Pe?rez es una figura del surf, disciplina deportiva que refuerza la proyección de El Salvador en el mundo; así como, es un ejemplo de que en esta nación existen agentes de cambio que buscan dar a conocer una mejor versión de todos los salvadoreños y que ponen en alto el nombre del pai?s”, aseguró Juan Pablo Betancourt, Director Regional de Talento Humano de Davivienda.
Además de ser un reconocido surfista a escala internacional, Bryan Pérez es también un actor importante en su entorno, ya que forma parte de una de las organizaciones que apoya la Comunidad El Zonte, La Libertad. Davivienda acumula 12 años de impacto en la zona costera de ese departamento a través de su Programa de Conservación de Tortugas Marinas, mediante el cual, practicando el concepto de valor compartido a través de la suma de esfuerzos del Banco y sus ahorrantes, se ha incidido en la liberación de 1.26 millones de neonatos de tortugas marinas.

Al firmar este segundo convenio con Davivienda, Bryan Pérez, manifestó: “Estoy agradecido con el apoyo que me está brindando Davivienda; para mi es una gran oportunidad estar trabajando de la mano de esta multilatina pues coincidimos en nuestra visión y labor en la zona costera. Los proyectos que tienen, como el de Conservación de Tortugas Marinas, y el trabajo que realizan con los jóvenes de las comunidades son muy importantes. Es muy positivo que nos mantengamos siempre activos cuidando también de nuestras playas. Desde el año 2019, Davivienda me está apoyando y con este convenio continuamos trabajando juntos”.
Bryan trabaja por la sostenibilidad y el bienestar de su comunidad; con especial e?nfasis en los temas de educacio?n, medio ambiente y juventud. Asimismo, Bryan Pérez forma parte de la Academia “Puro Surf”, destacada escuela que utiliza un enfoque integral de 4 pilares: cuerpo, mente, técnica y táctica; preparando a sus alumnos para sobresalir en el deporte del surf y que cada día, es de mucha atracción para jóvenes salvadoreños y extranjeros.
El Programa de Conservación de la Tortuga Marina, realizado de la mano con FUNZEL, es un programa emblemático de Davivienda que este año cumple 12 años de concienciar a los salvadoreños sobre la importancia de la conservación de estas especies y de restaurar la biodiversidad marina en los 12 kilómetros de incidencia en el departamento de La Libertad, desde los corrales de incubación ubicados en El Majahual y en San Diego. Durante la más reciente temporada, el programa incorporó el componente de investigación científica, el cual ya está brindando data orientada a identificar tendencias poblacionales, patrones de movimiento y residencia, así como tasas de crecimiento y varamientos.
Con este programa, además ha impartido charlas para niños y adolescentes acerca de educación financiera, cuidados del medio ambiente, manejo de los desechos, entre otros en los diversos centros escolares de la zona. También, el programa coopera con 130 familias de tortugueros, a quienes brinda programas de mentoría, asesoría y empoderamiento de la mujer.

*Contenido patrocinado*