Escogido como protagonista de decenas de telenovelas mexicanas, Saúl Lisazo se ganó el corazón de la audiencia Latinoamericana, que siempre estuvo marcada por los culebrones producidos en el país azteca. Su éxito rotundo fue en la década de los 90 y a principios de los 2000, momento en que estelarizó grandes rodajes, como "Acapulco, cuerpo y alma" (1996) y "Vivo por Elena" (1998). Pero ahora, su vida está muy alejada de la pantalla chica.
Lisazo no tenía en sus planes ser un actor, él había soñado con ser futbolista profesional y lo estaba logrando hasta que un accidente irrumpió su sueño. Consciente de que debía poner sus esfuerzos en otra área, el atractivo del argentino captó la atención de agentes de modelaje y fue así como poco a poco entró al mundo del espectáculo. Su primera "actuación" fue para un comercial de la marca Bacardi y a partir de ahí su vida daría un giro significativo. La fama estaba por llegar.
Te puede interesar: FOTOS: Así es la vida de Cristina Saralegui tras 10 años de haber salido de la TV y haber superado su alcoholismo
Su aspecto varonil, sus cejas pronunciadas, su hoyuelo en la barbilla, su mandíbula muy perfilada y su porte eran rasgos muy destacables para estar en televisión. Así, su primer papel llegó en 1990 con la novela "Amor de nadie", donde compartió pantalla con nada más y nada menos que Lucía Méndez. Los siguientes años serían éxitos tras éxitos hasta que después de 2010 empezó a obtener papeles secundarias.
![](https://cdn-pro.elsalvador.com/wp-content/uploads/2021/06/Saul-Lisazo.-Instagram-2.jpg)
Fue en 2016 cuando Lisazo reconoció que "Gracias a Dios, puedo darme el lujo de elegir cuando venga una oferta que me gusta, cuando venga un papel que me guste y no importa el dinero, no es por eso. Es simplemente porque me gusta la historia y me interesa el personaje". Fue así como en 2019 retornó a la TV con un papel muy pequeño en la producción "Betty en Nueva York", tras dos años de ausencia, y previo a este momento con una novela estadounidense con poco eco en la región.
Cuando comenzó su baja exposición, Lisazo se concentró en proyectos personales, entre ellos la apertura de restaurantes en México, país donde se afincó. Su negocio, llamado Restaurante Piantao, es un homenaje a su tierra natal, donde destacan las carnes y las pastas.
Este proyecto va de la mano con su reservada y serena vida familiar. Lisazo se casó en 1983 con la española Mónica Viedma y aún siguen juntos, algo muy extraño en estos tiempos. Este matrimonio procreó dos hijos: Paula, de 19 años; y Martín, de 14.
Además: FOTOS: 15 artistas que se cree que son mexicanos, pero en realidad no nacieron en el país azteca
![](https://cdn-pro.elsalvador.com/wp-content/uploads/2021/06/Saul-Lisazo.-Instagram-1.jpg)
Aunque el exatleta y actor ya no esté dentro del medio del espectáculo, sus recuerdos por este increíble mundo siguen en su corazón y ello se refleja en sus varias publicaciones de antiguas fotos donde aparece rodando o posando para una foto oficial. Aquí es donde se reafirma su destacable trayectoria pues tiene imágenes con grandes figuras, como las fallecidas Christian Bach y Edith González, con Fernando Colunga, Gabriela Spanic, Kate del Castillo, Grecia Colmenares, Erick Elías, Gloria Peralta, Miguel Varoni, entre muchos otros.
![](https://cdn-pro.elsalvador.com/wp-content/uploads/2021/06/Saul-Lisazo.-Actor.-Telenovelas.jpg)