Si bien la final del torneo Clausura 2021 todavía no cuenta con una cifra de boletaje oficial por parte de la Primera División, la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) ya se pronunció al respecto por intermedio de su presidente, Hugo Carrillo.
En entrevista con el programa radiofónico "El Tiki Taka", el dirigente dio detalles de un acercamiento entre la FESFUT y funcionarios del Gobierno de El Salvador, que al parecer le habrían mostrado preocupación por el aforo de la final entre Alianza y FAS de este domingo 30 de mayo.
"El gobierno nos ha hecho peticiones sobre el aforo de la final de la Primera División y nosotros, como entes rectores, daremos una respuesta mañana (jueves 27) sobre el porcentaje aprobado para gran final”, indicó Carrillo, quien el martes de esta semana participó de un acto público de la Selección de Fútbol Playa en Casa Presidencial.
Zarco Rodrígez: "Quien castiga a la afición (con los precios), es el gobierno"
Hasta el momento, ninguno de los clubes finalistas ni la Primera División habían fijado el número oficial de boletos que se pondrán a disposición de los aficionados capitalinos y santanecos para este partido. Sin embargo, Alianza ya dio detalles para la preventa de entradas para sus seguidores, que arranca este día para sus abonados.
En enero de este año, para la final del torneo Apertura 2020 entre Alianza y Águila, se aprobó un porcentaje del 30 por ciento de espectadores, según los protocolos de bioseguridad aprobados por la Federación para la pandemia de la covid-19. Sin embargo, los números del aforo oficial reducido del estadio Cuscatlán y el boletaje para dicho encuentro no coincidían.

Otros equipos
Por otra parte, Hugo Carrillo explicó en su intervención temas relacionados a otros equipos de la Liga Mayor y su relación con el organismo federativo.
Con respecto al descenso administrativo de Sonsonate FC, explicó que este se debió a razón de que "para ellos, la obligación era presentar su planilla, no los finiquitos, porque el 1 de mayo (2021) ellos ya tenían 61 días de deuda con sus jugadores y cuerpo técnico".
"Tigana" Meléndez: "FAS puede andar mal, pero revive contra nosotros"
También negó Carrillo que exista "revanchismo" contra Santa Tecla FC, como aseguró la semana pasada el presidente de los brumosos, Eduardo Amaya, debido a un impasse administrativo con una demanda por impago de un exentrenador.
Finalmente, restó importancia al registro de los equipos de fútbol profesional ante el INDES, según las nuevas disposiciones del Ministerio de Gobernación y la Ley General de los Deportes: "Los equipos pueden inscribirse en el INDES, no hay ningún problema, si es una ley y hay que respetarla”.