Héctor Dada Hirezi : “No creo que China va a ser la salvación del presidente Bukele”

El economista sostuvo que China no va a ser el salvavidas que el país se está planteando.

descripción de la imagen
Nayib Bukele durante una reunión con el Cuerpo Diplomático el pasado lunes 3 de mayo. Foto: Cortesía / Secretaría de Prensa de la Presidencia

Por Milton Rodríguez

2021-05-19 11:48:12

“No creo que China va a ser la salvación (del presidente Bukele) y creo que China necesita una visión de lo que va hacer el país”, dijo el economista Héctor Dada Hirezi este miércoles en la entrevista matutina del canal TVX en relación al escenario de las relaciones internacionales del país, específicamente con Estados Unidos que está muy distante y ha cuestionado como se están haciendo las cosas por parte del mandatario.

En la entrevista se analizó si es el momento en que el país gire su vista hacia China y al respecto el economista explicó “creo que también China quisiera un comportamiento distinto del Gobierno, no digo que no sea una dictadura eso no creo que les interese demasiado, pero China tampoco puede estar sujeta a esos vaivenes”.

En ese sentido, destacó un video del 2019 en el que Bukele dio un discurso bastante crítico hacia China.

Además: “China no viene gratis” advierte el nominado de Biden para liderar diplomacia de EE. UU. en América

“Ahí anda circulando un video del discurso del presidente dio siendo presidente electo a la fundación más conservadora de Estados Unidos, y en ese discurso hizo una crítica terrible a China que creo fue exagerada y hoy está buscando que China sea su salvación”, criticó.

Además, explicó que tampoco lo salvará el convenio que fue ratificado ayer por la Asamblea con la República Popular de China.

“Tampoco creo que el acuerdo que la Asamblea aprobó sin leer ayer, una cosa inaudita, primera vez que la Asamblea aprueba algo sin leer o discutir un artículo por artículo, tampoco lo va a salvar”, agregó.

Lee también: Asamblea aprueba convenio con “amplias facultades” a China

El experto sostuvo que China no va a ser el salvavidas que el país se está planteando.

“Yo no creo que China va a sumir la deuda pública en bonos y va a salir a recomprar en el mercado internacional los bonos de El Salvador y darle 10 años de gracia y 50 años para pagar la deuda y tasas de interés bajísima, creo que ese fue un canto de sirenas”, concluyó.