La Juventus, considerada uno de los principales artífices de la Superliga europea, reconoció este miércoles que hay "pocas opciones" de que la competición se realice "en la forma concebida originalmente", tras la retirada oficial de la mayoría de los clubes implicados en un primer momento.
La "Juve" insiste sin embargo en su texto en que está "convencida de la validez de las tesis deportivas, comerciales y jurídicas" del proyecto, del que se desligaron los seis clubes ingleses, el Atlético de Madrid y el Inter de Milán, mientras que el AC Milan dio también un paso atrás algo menos claro pero que deja entrever también su adiós al proyecto, reconociendo que no había convencido a los hinchas.

Después de la renuncia de los seis clubes ingleses inicialmente implicados y del Atlético de Madrid, los tres clubes italianos (Juventus, Inter Milán, AC Milan) fundadores el lunes de la Superliga europea emitieron, este miércoles, comunicados en los que dan marcha atrás respecto a ese proyecto, pero insisten en las virtudes de la idea.
Hasta el periódico del Vaticano pedía "detener" la Superliga de "los ricos" del fútbol
La Juventus, presidida por Andrea Agnelli, uno de los principales instigadores del proyecto junto al español Florentino Pérez (presidente del Real Madrid), reconoció que la nueva competición, llamada a competir con la Liga de Campeones de la UEFA, tiene "pocas opciones" de realizarse "en la forma concebida originalmente", tras la oleada de renuncias.
En una entrevista publicada el miércoles en el diario La Repubblica, pero concedida justo antes del anuncio de la retirada de los clubes ingleses, Agnelli compartía su visión de la situación: "El fútbol ya no es un juego sino un sector industrial y necesita estabilidad".
Desde su entorno admitían en la mañana del miércoles, tras conocer las renuncias de los clubes ingleses, en que el proyecto de la Superliga europea ya no existía, mientras que la Juventus se desplomaba en la Bolsa de Milán tras la apertura (-12%).
Como la Juventus, el AC Milan optó en su texto por una fórmula con cierta ambigüedad, sin anunciar una retirada formal, pero dando un paso atrás y admitiendo el rechazo abrumador de los hinchas a la competición propuesta.